¿Amaste demasiado? ¿Cuál es la medida del amor?

Descubrí más

El tarot puede ayudarnos para redescubrir nuestra sexualidad

Las cartas pueden conectarnos con áreas desconocidas de nosotros mismos. El deseo reprimido, El potencial del goce y la transformación a través del sexo sagrado. El tarot como vehículo para profundizar en nuestra intimidad.

Tati Español. Deseo, edad, sexualidad, mandatos e invisibilización

El paso del tiempo, el deseo sexual de las mujeres, el apuro por cumplir mandatos y otros temas imprescindibles. Un encuentro fundamental con la reconocida Tati Español.

Somos la generación bisagra, mujeres en permanente transformación

Rompimos mandatos, buscamos nuestra propia identidad y nos sumamos otras exigencias. Hicimos malabares con nuestros “debo, quiero, puedo y deseo” Las nuevas generaciones ahora pueden reflexionar sobre esto y dar un paso más.

¿Existe el instinto maternal?

La maternidad debe ser deseada o no ser ¿Por qué aparece la angustia si no hay deseo? ¿Y si hay deseo y aún no se puede? Construcciones culturales, presión social y otros prejuicios que debemos animarnos a repensar.

Feminacida. La militancia feminista es con todes adentro

Feminacida es un medio colectivo, autogestivo y con perspectiva feminista. Realiza una invaluable tarea: visibilizar reclamos, historias, conquistas y promover abordajes alternativos y contrahegemónicos de la coyuntura.
desde un enfoque de derechos humanos.

¿Cómo diseñar el viaje a tu medida? Conectá con tu deseo para definir el nuevo rumbo

Los destinos se ponen de moda y nos bombardean con ofertas. Sin embargo, el viaje necesita ser a medida de tus deseos, de tus sueños y de tus posibilidades. Tiempo, inversión y llamados internos

Más podcasts del autor

Yo también fui mendiga. Un llamado a la reciprocidad

Mendigar es doloroso. Los vínculos en los que no hay reciprocidad nunca terminan bien. Los que hemos dado sin límite conocemos las consecuencias. Sigamos sanando nuestras heridas para que vez la vida se vuelva mas amable y mas justa con quienes somos.

Los rotos, rompen ¿ Por qué nos relacionamos desde las heridas?

“Yo venía rota y él terminó de destrozarme. No fue su culpa: todos somos los malos en la película de alguien” Algunas personas son maestros. A través del dolor que nos causan permiten que finalmente podamos sanar.

Tocar fondo ¿Cuál es la prueba, cuando todo se derrumba?

Muchas veces la vida nos lleva al fondo de nosotros mismos y no entendemos qué desencadenó esta crisis. ¿Cómo ponerle nombre a lo que nos pasa? ¿De qué forma podemos regresar a la superficie? Un episodio muy personal para quienes necesiten empatía y compañía.

¿Qué cosas ya no hacés cuándo estás bien con vos misma?

Dejar de buscar a alguien que nos complete y otros errores en los que caemos cuando sentimos profundos agujeros emocionales.

Me resisto a ser invisible. Feminismo y mediana edad

Un manifiesto inicial sobre la resistencia. Pareciera que las mujeres de mediana edad nos volvemos invisibles cuando nos ponemos mas interesantes.

Dolores del alma. Las crisis de vida nos llevan a dar un paso más allá de nosotros mismos

La transformación empieza cuando somos capaces de a comprendernos de otra forma ¿Para qué estamos aquí? Hay otras respuestas posibles a las ya conocidas.

Acerca del autor
Periodista - Escritora - Experta en vínculos. Valeria es Licenciada en Comunicación Social, Posgrado en Radio y Televisión en Inglaterra y Traductora de Inglés. Se desempeña desde 1992 en radio, televisión y medios gráficos. Fue corresponsal, produjo y condujo documentales, noticieros, programas de entretenimiento e infantiles para medios audiovisuales, realizó guiones y textos para series y producciones y recibió premios diversos. Valeria lleva publicados dos libros de entrevistas periodísticas y ocho sobre vínculos y motivación. Actualmente se desempeña como conductora de radio y televisión, speaker y columnista en la Web y en publicaciones de la Argentina y el exterior.
Scroll to top