Podcast (la-voz-del-hijo): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 32:11 — 29.5MB) | Incrustar
Más podcasts del autor
La historia detrás de Ojos color café
Este cuento es el relato de una historia muy emotiva que merece ser contada, donde las tres partes de la tríada de la adopción están presentes. Cada una con su particularidad interpela desde un lugar único y personal. Una historia que nos recuerda que para sanar el dolor, hay que mencionarlo.
Todos necesitamos una familia. Leslie. Parte II
En esta segunda entrega vamos a escuchar a Leslie quien, además de vivir con Gary varios años, cuando llegó a la edad adulta le pidió ser adoptada legalmente. Más allá del lazo emocional y amoroso que tiene con su padre, necesitaba sentirse parte de una familia y firmar los papeles que los unían legalmente como tal. Conocé el final de esta hermosa historia.
Todos necesitamos una familia. Gary. Parte I
La gran mayoría de los postulantes a adoptar, quieren bebés o niños pequeños. Pero todos, sin importar la edad, necesitamos ser parte de un entorno familiar. Gary es Trabajador Social. Conoció a Leslie cuando ella tenía 9 años y la adoptó 28 años después. Conocé su historia.
La adopción, los vínculos y el contexto
Los hijos adoptivos tenemos una marca que nos deja la separación de nuestras familias de origen. Pero no todo lo que nos pasa está vinculado solamente con eso. Nuestros contextos, nuestros vínculos, nuestras experiencias de vida, todo nos lleva a ser quienes somos.
Quienes nacimos gracias a un donante anónimo también buscamos nuestros orígenes
En un acto de amor, los padres de Miquel recurrieron a un donante de esperma para evitar que nazca con una enfermedad hereditaria ¿Cómo lidiar con un conflicto de lealtad cuando amas a tus padres, agradeces sus actos, pero buscas reconstruír tus orígenes biológicos? Lograrlo con amor y paz es posible.
El dolor de una madre que tuvo que dar a su hijo en adopción
‘Quiero que mi hijo pueda completar su historia’, dice Karla, recordando como, hace 21 años, dio a su hijo en adopción en un escenario de extrema vulnerabilidad. Conocé su historia.
Acerca del autor
Florencia Lalor es psicóloga y consultora especialista en adopción. Vive en Buenos Aires, donde realiza psicología clínica en su consultorio. Se graduó con honores de Licenciada en Psicología en la Universidad del Salvador (USAL), Buenos Aires, y posee una maestría en Social Work de la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos, además de una formación en el Ackerman Institute for the Family, en terapia sistémica y familiar. Florencia Lalor se ha interesado especialmente en el mundo de la adopción porque considera que como profesional y como hija adoptiva tiene mucho para contribuir.Otros contenidos interesantes
-
Ciudades inteligentes: el impacto de la pandemia en la urbanización
Es fundamental repensar el concepto de ciudad. Pasada la pandemia, la población tendrá que acomodarse a nuevas formas de vida.
-
´Los robots nos van a sacar el trabajo´Derribamos este mito junto a Sofia Scasserra
La automatización y la robotización se presentan desde el mercado y los gobiernos como factores que modificarán radicalmente la vida de las personas ¿Cómo se está diseñando el trabajo del futuro?
-
Tenemos que hackear el sistema para alimentar al mundo
¿Cómo alimentamos a una población creciente desde una industria cada vez más interpelada por la sustentabilidad? Matías Muchnick, creador de NotCo, tiene la respuesta.