Podcast (los-libros-hablan): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 17:21 — 39.7MB) | Incrustar
Guía para escribir un thriller espectacular. Con Eduardo Sguiglia
La historia de la novela “El miedo te come el alma” tiene un hilo narrativo atrapante basado en disparadores de la cotidianeidad de su autor. Cómo convertir las propias experiencias en historias de culto.
Rep y la historia sobre cómo creó ´Evita, nacida para molestar´
El espíritu feminista y el aniversario por los 100 años del nacimiento de Evita, llevaron a Rep a terminar la obra que maduró durante mucho tiempo y vio la luz en el momento indicado.
Dos obras imperdibles de Martín Kohan
En el episodio de hoy reseñamos dos obras del exitoso escritor argentino Martín Kohan: “Me acuerdo”, un ensayo biográfico de no ficción y “Confesión”, una novela que se entrelaza con la historia de la dictadura en nuestro país.
Dolores Reyes “Me gusta ficcionalizar el material autobiográfico”
La autora de Cometierra relata cómo surgió su novela sobre una niña vidente que a través de la tierra busca personas desaparecidas.
‘En corregir y reescribir está el verdadero acto creativo’. Con Enzo Maqueira
Su novela Electrónica es considerada la novela de una generación. El escritor Enzo Maqueira comparte su proceso de escritura, sus influencias y referentes.
María Moreno, sobre los cruces entre el periodismo y la literatura
Periodista, narradora y crítica cultural argentina. es considerada una de las más grandes cronistas y ensayistas de habla hispana.
Otros contenidos interesantes
-
¿Existe el instinto maternal?
La maternidad debe ser deseada o no ser ¿Por qué aparece la angustia si no hay deseo? ¿Y si hay deseo y aún no se puede? Construcciones culturales, presión social y otros prejuicios que debemos animarnos a repensar.
-
¿Qué estamos dispuestos a hacer para parar la olla?
Cuando no alcanza, estamos dispuestos a todo, aún sabiendo que será difícil. “Hacer lo que sea” ¿pesa un poco más por nuestra propia historia o por la mirada de los otros?
-
La grasa de las capitales. 40 años del ¡No se banca más!
El rock volvía a denunciar y a querer diferenciarse del sistema y sus medios. Grasa es la represión, la decandencia, decía el Charly de Serú Girán. Del miedo a la rutina. De la muerte al silencio. El mensaje de un gran disco que marcó la vida de muchos de nosotros.