Mitos sobre el discurso del odio en las redes sociales
¿Qué es un discurso de odio? ¿Internet cambió su funcionamiento? Conversación con Agustina del Campo, abogada especialista en Libertad de Expresión.
¿Qué es un discurso de odio? ¿Internet cambió su funcionamiento? Conversación con Agustina del Campo, abogada especialista en Libertad de Expresión.
Los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos ¿Qué
sucede con la costumbre de los adultos de compartir sus imágenes?
El descarte de una tecnología que fue creada para una corta vida útil abre el debate de la mano del software libre. Nicolás Wolovick y Sergio Andrés Rondán, expertos en la materia, echan luz sobre este asunto.
Víctor Castillejo, cofundador del Observatorio de Derecho Informático Argentino, explica cómo se leen los rostros y las consecuencias de su implementación.
Laura Alonso Alemany es Licenciada en Ciencias de la Computación y explica cómo las máquinas aprenden de lo que hacemos los humanos.
Wikipedia es la fuente de consulta más importante en uso y extensión en la historia de la humanidad. Patricio Lorente explica su funcionamiento interno.
La tecnología avanza pero su implementación no garantiza el secreto del voto. Una charla con el experto en voto electrónico Javier Smaldone.
¿Cómo funcionan las noticias falsas? ¿Cuál es es el rol de los medios? Interesante charla con Natalia Aruguete, periodista e investigadora del CONICET.
¿Cómo funcionan las regulaciones en internet? ¿Qué podemos pedirle al Estado? ¿Qué rol cumplen las plataformas? Tendencias globales y locales.
De ataques informáticos a allanamientos. ¿Cuales son las preocupaciones de la comunidad de seguridad de la información? ¿Cómo funciona en Argentina?
¿Qué ha quedado del mito de Internet como un espacio de libertad? ¿Se puede regular? Las empresas de servicios están hiper concentradas, pero los ciudadanos esperamos construir un mundo más democrático.
La automatización y la robotización se presentan desde el mercado y los gobiernos como factores que modificarán radicalmente la vida de las personas ¿Cómo se está diseñando el trabajo del futuro?
¿Cuáles son los mitos que circulan y muchas veces son la base de políticas públicas? Nativos digitales, multitasking y privacidad. Nos adentramos en las aulas junto a Manuel Becerra para comprender el presente y pensar los debates del futuro.