Argentina, tierra de amor a los ídolos
Reflexionamos sobre las particulares relaciones entre los ídolos argentinos y sus fans. Hacemos lugar para el mito de la caverna de Platón, Guillermo Francella y los gamers de Youtube.
Reflexionamos sobre las particulares relaciones entre los ídolos argentinos y sus fans. Hacemos lugar para el mito de la caverna de Platón, Guillermo Francella y los gamers de Youtube.
En su primer podcast, tres amigas y colegas conversan sobre un musical basado en una novela de principios del siglo XX, que las lleva a reflexionar sobre la educación de la mujer de antes y de hoy, por qué lavarse las manos, ventilar la casa… y hacer bailar al clan
La filosofía deja la Academia y se exhibe en teatros y cines. Sale de gira y convoca a los más jóvenes. Filosofar antes de que se acabe el mundo es tan necesario que hasta se piensa en subir las conciencias a la Nube.
Hablamos de la menstruación, de su significado rodeado de mitos y prejuicios, de sus costos económicos asociados y de otros ritos de pasaje que atravesamos las mujeres.
El fuego sobre la catedral de Notre Dame reavivó el interés por las profecías de Nostradamus y de otras figuras. Hacemos un recorrido por sus dichos para desembarcar, inevitablemente, en nuestra condición humana.
Personas longevas hubo siempre. Lo que está cambiando es cómo la sociedad entiende a las personas mayores, que hoy consumen, votan, se enamoran, retoman o emprenden nuevos proyectos y se mantienen vigentes.
En un balance personal y general, 2018 ha sido el año en que las mujeres de todo el mundo se constituyeron en una única voz para decir cómo quieren ser tratadas y exigir respeto.
La migración de extranjeros provoca rechazo e impulsa una creciente xenofobia en todo el mundo. Hasta en la Argentina, país que abrazó a millones de inmigrantes, se los mira con desconfianza. ¿Por qué?
Una confesión mediática sobre el poliamor desató interés, morbo y miedos sobre las libertades en las relaciones amorosas.
Hablamos de la experiencia de una pareja de psicólogos que lo vivió, y que dio origen a la Mujer Maravilla, la primera superheroína cuyo poder es el Amor.
Vivimos en Dietland. ¿Cómo afecta a nuestros cuerpos el ambiente, los genes, los mandatos familiares y la mirada social que (casi siempre) cuestionan el derecho al goce.
Un recorrido por la Sororidad, esa hermandad de las mujeres que es hoy la dimensión práctica del feminismo.
Desde Miguel de Unamuno hasta Marcela Lagarde, la sororidad se resignificó una y otra vez.
La fábrica de las fake news no descansa nunca.
De todo lo que ves, escuchás o leés en el día, ¿cuánto es verdad y cuánto no?
¿A quién le vas a creer?
¿Podemos ser algo mas que hombres o mujeres? Con sus mútiples rostros la diversidad sexual incomoda porque no tiene límites. La transexualidad dejó de ser una enfermedad y en Argentina se condenó a cadena perpetua por travesticidio al asesino de Diana Sacayán.
¿Cuánto elegimos cuando creemos que elegimos? El mejor truco del Gran Hermano es hacernos creer que no existe. Todo el día frente a las pantallas, intercambiamos nuestros datos más personales por acceso a sitios y aplicaciones para trabajar, divertirnos y conectar con el mundo.