Podcast (entrenamiento-para-la-mente): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 7:45 — ) | Incrustar
Descubrí más
La acción correcta ¿Es esto lo que yo quiero recibir en el futuro?
¿ Qué quiero yo para mi vida? ¿Qué estoy generando con mis pensamientos y con mis acciones? Cuando somos coherentes se abre una ventana de oportunidad. Un nuevo episodio de Entrenamiento Espiritual.
Una empresa que no comunica no existe
Comunicar la propuesta de valor es algo que los emprendedores hacen todos los días, sin embargo, muchos dejan la gestión de la comunicación de su compañía en segundo plano.
¿Por qué es importante tener una estrategia de comunicación? ¿Cómo influye en el crecimiento del negocio?
Respondemos estas y otras preguntas con la experta en comunicación Laura Muchnik.
Duelos ¿Por qué necesitamos ponerle luz a las heridas que no nos animamos a mirar?
A lo largo de la vida transitamos muchos finales pero evitamos el duelo de lo que no fue. Nos da miedo sumergirnos en emociones de dolor y de no poder salir de ahí. ¿Por qué es importante hacerles lugar?
Tocar fondo ¿Cuál es la prueba, cuando todo se derrumba?
Muchas veces la vida nos lleva al fondo de nosotros mismos y no entendemos qué desencadenó esta crisis. ¿Cómo ponerle nombre a lo que nos pasa? ¿De qué forma podemos regresar a la superficie? Un episodio muy personal para quienes necesiten empatía y compañía.
Resistirnos a lo que duele nos causa sufrimiento. Una práctica de Mindfulness
Permanencia, control y seguridad son tres ilusiones que nos impiden disfrutar y aceptar lo que es tal como es. Una práctica de Mindfulness para reconocer las emociones aflictivas.
Necesitamos recuperar los rituales ¿Para qué hacemos lo que hacemos?
La inmediatez que se impuso logró quitarle lo sagrado, a nuestras costumbres. Encontrar un sentido a lo cotidiano alivia el vacío ¿Por qué necesitamos volver a ritualizar la vida?
Más podcasts del autor
Un buen GPS para transitar los momentos difíciles en la vida
¿Qué hacemos con el dolor y con la incomodidad? ¿Es posible salir del sufrimiento? Reflexiones compartidas para manejar los momentos desafiantes.
Mindfulness para calmar la mente
Este ejercicio está pensando para volver a nuestro eje. Son tiempos intensos y el mindfulness es una herramienta fundamental para experimentar nuestros días de una mejor manera.
Solo un momento. Meditación para desconectarse del mundo por un rato
Esta es una meditación guiada para que puedas desconectarte por unos minutos del mundo, no importa el momento del día, el lugar o el estado de ánimo.
Insatisfacción permanente ¿Qué es lo que verdaderamente necesitamos?
En ocasiones, lograr aquello que anhelamos, no es la respuesta . Te propongo un ejercicio para aliviar el estado de carencia y dejar de perseguir deseos que no logran nuestra ansiada plenitud.
Meditación para reconfigurar nuestros estados de malestar
¿ De qué forma atravesamos los momentos difíciles? Este ejercicio nos puede ayudar a transformar la manera de percibir y de reaccionar frente aquello que ” nos sucede”
¿Qué puedo hacer cuando ya no sé que más hacer?
Te propongo un ejercicio que puede ayudarnos a resolver algún problema sobre el cual no encontramos solución y una herramienta que puede ayudarnos con nuestro desarrollo personal
Acerca del autor
Entrenador de Consciencia. Soy un apasionado y entusiasta emprendedor de vida. Hace 3 años atrás decidí re-enfocar mi misión y propósito de vida utilizando toda mi experiencia en el mundo del “Hacer” para colaborar en esta nueva etapa de mi vida al servicio del trabajo en el área del desarrollo personal.Otros contenidos interesantes
-
El zoom de la muerte y la relación entre marketers y agencias
El marketing se ha complejizado y nos demanda cada vez más, es por eso que hoy vamos a hablar del vínculo entre agencia y anunciante y de cómo los marketers podemos lidiar con ello.
-
Meditación guiada para reconectar con nuestro cuerpo
El sonido del mar es una de las atmósferas más propicias para meditar. En esta meditación guiada permitite trasladarte a la orilla del mundo y reconectarte con tu propio cuerpo.
-
Soñé ser mi propio jefe, pero resulté ser mi propio empleado
Trabajar 24×7, reinventir, tomar todas las decisiones, arriesgar. ¿Porqué creímos que ser nuestros propios jefes nos daría más libertad? 4 máximas para repensar nuestro rol