Podcast (como-como-como): Reproducir en una nueva ventana | Descargar () | Incrustar
Podcast (como-como-como): Reproducir en una nueva ventana | Descargar () | Incrustar
SUSCRIBIRSE A ESTE AUTOR
Consejos para alimentarse correctamente aún cuando las emociones que nos atraviesan nos empujen hacia la negatividad.
Más podcasts del autor
Tiempo de fiestas y desbordes ¿Podemos cuidar nuestra alimentación?
Algunos tips para pasarla bien con familia y amigos sin privarse y con salud ¿Es posible evitar los excesos y conservar buenos hábitos?
Baby led weaning. Alimentación saludable para los bebés
Las nuevas formas de alimentación llegaron a la primerísima infancia. El BLW ayuda a que los bebés de 6 meses en adelante comiencen a incorporar comida sólida, salteándose la papilla.
Ortorexia ¿Hasta dónde puede llegar el fanatismo por la alimentación saludable?
Sin lácteos, sin harinas, todo orgánico, nada industrializado. Comer sano hace bien, pero la obsesión, es un peligro. Señales para estar atentos.
Alimentos de verano y los cambios de hábitos
Consejos para aprovechar el verano para transformar nuestros hábitos.
Consejo infalible para comenzar (de una buena vez) a realizar actividad física
Si logramos poner el cuerpo en movimiento vamos a habitar las emociones desde otro lugar y nos vamos a sentir mejor ¿Te animás al cambio?
Los beneficios de enamorarnos de la cocina.
Cocinar con creatividad y conciencia nos puede aportar mas de lo que creemos. La cocina es meditación en movimiento. La inspiración y la elaboración de los alimentos nos ayuda a vivir mejor.
Acerca del autor
Te invito a escuchar estos contenidos, donde vas a encontrar información útil para poder cambiar hábitos perjudiciales por otros positivos. Hay muchos nuevos paradigmas en la salud nutricional. Aquí te ofrezco técnicas y herramientas para acompañarte en el camino de la transición hacia una salud mas plena.Otros contenidos interesantes
-
Medusa. Las chicas malas de la mitología
Medusa, una víctima de abuso convertida en monstruo. Necesitamos revisar los mitos que nos convirtieron en Malas. Sus historias, también son las nuestras. Es tiempo de dar nueva luz a aquellas, reales o simbólicas, que nos precedieron.
-
Las crisis. Reconocimiento, duración y transformación.
Aportes astrológicos para comprender las crisis. ¿Cuánto duran? ¿Con que herramientas podemos afrontar los tiempos de cambios? Los mitos que nos ayudan a comprender.
-
Heridas infantiles. Reescribir la historia y darle sentido al dolor.
La infancia que tuvimos no es un destino. No estamos condenados a repetir historias. Fuimos víctimas y lo llevamos con vergüenza ¿Qué es en verdad la resiliencia?