Podcast (zuchotopics): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 6:54 — 6.3MB) | Incrustar
Descubrí más
La bisexualidad no es una moda, es una elección
Reconocer nuestro deseo y permitirnos experimentar la libertad sexual no es una moda ¿Nos animarnos a explorar aquello latente que quizás está en nosotros?
La muerte del género. El duelo de identidad heredada y la posibilidad de construcción
Atrás quedó la época donde nuestra genitalidad determinaba nuestro género. Hoy velamos una parte de la identidad colectiva, construida desde lo binario. Cómo transitar este duelo con amor.
El goce es un derecho! La reivindicación del orgasmo femenino
El disfrute femenino también debe ser una cuestión de Salud Pública. Así lo estableció un legislador brasilero ¿Qué pasa con el placer en Argentina? La imperiosa necesidad de satisfacer al otro, verguenzas y mucho mas.
Erotismo y sexualidad después de los 50. El deseo no desaparece
El paso del tiempo nos ayuda a discernir y disfrutar mucho más y la sexualidad no escapa a esta regla. Derribemos mitos negativos. La sexualidad no se extingue.
Las imposiciones de las mujeres en la lucha feminista también son micromachismos
La deconstrucción del patriarcado en cada mujer lleva tiempo y necesita tolerancia. Es un deber del feminismo acompañar la eliminación de los prejuicios.
El feminismo es una alternativa política porque ayuda a creer que el cambio es posible
Luciana Peker y Mariana Carbajal hablan de la escritura feminista como un acto coral, donde las mujeres se apropian de sus palabras para hacer sus propias banderas. Análisis y reflejo de un movimiento que excede al género y deviene en esperanza de transformación social.
Más podcasts del autor
Ventajeros. Por culpa de algunos pocos se castiga a toda la sociedad
Hay muchos que con tal de salir vencedores en un partido o en un debate sacrifican la capacidad de progreso de la mayoría. Para ganar hoy garantizan el fracaso futuro.
¿Cómo ayudamos a nuestros hijos a prepararse para el futuro? Ideas para compartir
¿Qué podemos aprender del cuento de Hernán Casciari? Del fútbol a la Economía. Recursos, dinero, decisiones y otros conceptos iniciales para pensar juntos.
Los que queremos trabajar con dignidad somos muchos más
Vienen tiempos difíciles que debemos resistir. Preparémonos para el futuro. Después de este tiempo de restricción, volveremos a sentir que Argentina es una oportunidad.
Soñé ser mi propio jefe, pero resulté ser mi propio empleado
Trabajar 24×7, reinventir, tomar todas las decisiones, arriesgar. ¿Porqué creímos que ser nuestros propios jefes nos daría más libertad? 4 máximas para repensar nuestro rol
Dónde, cuándo, cuánto y en qué. 4 preguntas necesarias para invertir mejor
¿En Argentina o en el exterior? ¿Cuál es el mejor momento? ¿Debo diversificar? Preguntas necesarias a la hora de pensar en invertir.
Nos creemos águilas pero terminamos como el cuervo ¿Quién paga el ajuste?
Negociamos para la tribuna. La viveza criolla que algunos creen una virtud, nos convierte en cuervos pidiendo ayuda.
Otros contenidos interesantes
-
Cómo redactar un mensaje para WhatsApp marketing
Es una de las aplicaciones más utilizadas. Para poder aplicarla a nivel empresa y que nuestro mensaje sea realmente efectivo, es necesario conocerla.
-
Encendé la llama de la pasión
Aprovechá la noche más romántica del año para dejar volar tu imaginación y concretar tus fantasías sexuales. Claves para lograrlo en pareja o estando solos. Sí, con uno mismo también.
-
El futuro es hoy, pero no todos estamos listos. El lado humano de la transformación digital
Alejandro Melamed es un especialista disruptivo y uno de los que mejor explica que la tecnología tiene un lado humano. Junto a Agustina Paz hablan del trabajo del futuro, del futuro del trabajo y de procesos de transformación.