Podcast (la-moda-dice): Reproducir en una nueva ventana | Descargar () | Incrustar
Descubrí más
¿Por qué Güemes es el Robert Plant -Led Zeppelin- de la historia argentina?
Legendarios frontmans, Güemes y Plant compartieron la dirección de bandas de caballeriza o de músicos. Siempre rock and roll, siempre envidiados en las tertulias por ser imanes del sexo opuesto.
Las neurociencias y el budismo dicen practicamente lo mismo. Estanislao Bachrach
El encuentro con el Budismo cambió su vida. Los misterios del cerebro y nuestro potencial. Pensamientos, decisiones propias y por qué “Emociones” debería ser una materia imprescindible
“A mi no me salvó la escritura, me salvaron las personas” Con Camila Sosa Villada
Camila Sosa Villada es escritora, actriz y mujer trans cordobesa. Su novela, ” Las malas” se convirtió en el símbolo literario del momento.
Las marcas de la guerra
INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA ¿Qué estamos haciendo los adultos por los chicos de la guerra? ¿Qué responsabilidad tenemos en la vulneración de sus derechos? Si este ciclo tiene como propósito visibilizar los derechos de los niños y adolescentes y su cumplimiento, la guerra en Ucrania merece toda nuestra atención y acción.
La muerte del género. El duelo de identidad heredada y la posibilidad de construcción
Atrás quedó la época donde nuestra genitalidad determinaba nuestro género. Hoy velamos una parte de la identidad colectiva, construida desde lo binario. Cómo transitar este duelo con amor.
El poder de la política. ¿Cómo puede cambiar la vida de las personas? Con Ramón Pradés
Ramón Pradés, militante político, analiza el rol de la política en la organización del poder. Una relación necesaria pero no exenta de contradicciones.
Más podcasts del autor
Ochentosa: cómo la moda marcó el rock de una década
“Los 80. El rock en la calle” Más que una exposición temporal es un registro histórico para entender la importancia la estética en las bandas y los músicos de esa década: Malvinas, el retorno a la democracia, el under, etc.
Carla Di Sí: Miradas heredadas
La reconocida diseñadora de anteojos pionera en el barrio de Palermo, habla del legado familiar de su abuelo y su padre, de por qué los lentes son un objeto de culto y sobre cómo es producir en Argentina.
Desarmar para volver a armar ¿Por qué es tiempo de repensar la moda?
Jessica Trosman y Martin Churba se vuelven a reunir, 20 años después, para crear prendas nuevas a partir de ropa de trabajo de descarte.
Kenzo Takada ´Encontrar una temática es un momento de emoción´
El reconocido diseñador japonés estuvo en Buenos Aires. ¿Cómo participa en la confección de una fragancia? Su trayectoria y su mirada sobre el diseño actual. Carola Birgin, destacada periodista especializada en Moda también reflexiona sobre todo lo que nos dejó el paso de Kenzo por Argentina.
¿La moda puede cambiar el paradigma?
¿Cuáles son los temas ineludibles para el escenario de la moda, antes, durante y después del Coronavirus? Hoy, más que nunca, el escenario fashion puede tomar una nueva forma.
MBFW Mexico City se atreve a la moda digital
Beatriz Calles, su directora, habla del evento que reunió a millones de seguidores vía redes sociales. Cómo se hizo esta nueva edición, ahora virtualizada. El valor de la prendas nacionales que suman saber artesanal.
Acerca del autor
María Eugenia Maurello es periodista y Licenciada en Cs de la Comunicación Social (UBA). Cursó el Posgrado de la Carrera Sociología del diseño en FADU-UBA. Trabaja en medios desde hace más de doce años. Fue redactora, colaboradora, de las revistas Ohlalá (Grupo de Revistas La Nación), Blank (Chile), Artmotiv (Perú) y BeGlam (Arg.-Uruguay) además de La voz del Interior, GataFlora y EntreCasa. Trabajó como productora periodística en TV (Canal 26 y Underground) y en radio como columnista (Splendid AM 990, El Mundo AM 1070, City 89.9 entre otras). Durante 2014 estuvo a cargo de la producción y conducción de La UBA está de Moda en Radio UBA 87.9 Coescribió un capítulo del libro “Nuevos escenarios. Detrás de las noticias” (La Crujía, 2010) Actualmente, es colaboradora del suplemento de Moda y Belleza del diario La Nación, escribe en Revista Rumbos y además, está a cargo de la comunicación de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la UBA.Otros contenidos interesantes
-
Todos podemos viajar a través del cine
Esta es la lista de películas imperdibles para irte de viaje o viajar a través de la pantalla. Las historias de viajeros solitarios nos interpelan y nos inspiran
-
El liderazgo del futuro necesita multitalentos: más arte y menos técnica
El liderazgo actual necesita talentos múltiples y su verdadero arte está en combinar los conocimientos de forma original para innovar y trascender.
-
La desobediencia es un acto de esperanza. El mito de Prometeo
¿Cuál es el precio que pagamos por desobedecer? ¿A qué nuevos caminos nos lleva la insurrección?Los mitos y los cuentos nos atraviesan el alma, abren preguntas y acompañan nuestra evolución