Podcast (zuchotopics): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 5:34 — 5.1MB) | Incrustar
Descubrí más
Erotismo y sexualidad después de los 50. El deseo no desaparece
El paso del tiempo nos ayuda a discernir y disfrutar mucho más y la sexualidad no escapa a esta regla. Derribemos mitos negativos. La sexualidad no se extingue.
“La autoaceptación es ponernos como prioridad y construir a partir de lo que somos” Con Brenda Mato
Modelo plus size, Brenda da por tierra con el discurso artificial del “amor propio” de aquellos que tienen sobrepeso y redobla la apuesta: milita la autoaceptación.
Apps para encontrar el amor, tener sexo o divertirnos en pareja
Federico Rinaldi nos invita a conocer distintas aplicaciones para mejorar nuestra intimidad. Cómo aprovecharlas mejor si estamos solteros o en pareja.
Cultivar los lazos sociales es una inversión a largo plazo
Los vínculos cumplen un rol determinante en nuestra salud física y emocional durante la segunda mitad de la vida.
El feedback en la vida sexual, decile lo que te gusta
Una de las señales de una pareja sana es conversar sobre su vida sexual, de un modo abierto, sin críticas, sobre lo que nos gusta y lo que no.
Una nueva forma para todo. El futuro sobre el que hablábamos ayer, es hoy
El mundo barajó y dio de nuevo. ¿Con qué valores y con qué herramientas vamos hacia lo nuevo? ¿ Qué es lo que debemos dejar atrás? Edición especial con un #bonustrack catártico y necesario.
Más podcasts del autor
La revancha del consumidor y otras tendencias por venir
Descentralización, logística, sustentabilidad, conectividad, bienestar, naturaleza y eficiencia del tiempo. ¿Qué es ahora lo revolucionario? ¿Hacia dónde estamos yendo?
¿Nos molesta la incompetencia o el dinero que perdemos por ella?
¿Tenemos un problema de escasez o de distribución?¿Qué le da valor a las cosas? ¿ Por qué el problema que tenemos, en realidad, es político?
El exceso de control no aporta a la equidad. El efecto cobra en la economía
Los resultados están a la vista. El exceso de control no ayuda a la redistribución. Más allá de las intenciones, estas decisiones permiten que ganen aquellos que no lo merecen.
Emitir dinero sin respaldo destruye la posibilidad de progreso
Note cómo el mal manejo de nuestra moneda es lo que termina afectando realmente a la mesa de los argentinos.
¿Qué beneficio es suficiente para asumir un riesgo?
Para algunos vale la pena asumirlo, porque la renta es mucha. Para otros, que no confían en quienes conducen, es preferible dejar pasar este viaje.
Lo relevante no es el cambio sino la velocidad del cambio. ¿Cómo decidir en qué y en quién invertir?
Ya no se invierte en una empresa sino en la capacidad de cambio que tiene el manager de esa empresa. Tres conceptos fundamentales para poder decidir mejor.
Otros contenidos interesantes
-
La verdadera revolución está en transformar los procesos de pensamiento
Los valores organizacionales clásicos causan estrés, limitan la creatividad. Es hora de pensar en red y actualizar el software mental.
-
Criptomonedas. Todo lo que necesitamos saber si nos animamos a preguntar
La economía virtual representa un cambio de paradigma posible para todos nosotros. Conocé todo sobre esta oportunidad de inversión.
-
La Biohacker. Tecnología y ciencia para optimizar el cerebro y nuestra biología
Biohacking es el mash up entre ciencia, tecnología y el yo cuantificado. Melina Vicario, ingeniera en desarrollo humano nos enseña que lo que soñamos es posible ¿Cómo lo logramos?