Podcast (mujeres-que-no-fueron-tapa): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 57:12 — 78.6MB) | Incrustar
Más podcasts del autor
Las guardianas de la tierra
¿Qué harías si te quisieran expulsar de tu casa para explotar la tierra? ¿Qué harías si contaminaran tu comida y tu agua? Desde hace 500 años las comunidades ancestrales del territorio que hoy llamamos Argentina vienen siendo cercadas para arrebatarles sus tierras. En este episodio Salustriana, Aurora y Maryta, integrantes del Tercer Malón de la Paz, cuentan cómo defienden su tierra, sus formas de vida. Escucharlas es una experiencia de dignidad.
Tati Español. Deseo, edad, sexualidad, mandatos e invisibilización
El paso del tiempo, el deseo sexual de las mujeres, el apuro por cumplir mandatos y otros temas imprescindibles. Un encuentro fundamental con la reconocida Tati Español.
El valor de alzar la voz y de poner el cuerpo. Con Erica Rivas
Una conversación profunda acerca del sentido de este tiempo con Erica Rivas, quien, además de ser una actriz consagrada y reconocida, es militante feminista y una de las pioneras del “Ni una menos”.
Esther Vivas: “Hay un modelo de maternidad romántica que es tóxica”
La socióloga catalana es autora de Mamá desobediente, un libro que aborda la maternidad desde una perspectiva feminista.
“La autoaceptación es ponernos como prioridad y construir a partir de lo que somos” Con Brenda Mato
Modelo plus size, Brenda da por tierra con el discurso artificial del “amor propio” de aquellos que tienen sobrepeso y redobla la apuesta: milita la autoaceptación.
Raquel Lobatón. Disciplinamiento de los cuerpos vs alimentación intuitiva
“Démonos cuenta que nuestro cuerpo nunca fue el problema” “La salud no tiene por qué ir de la mano de una disminución de peso como nos han hecho creer”. Una conversación fundamental con la reconocida nutricionista mexicana.
Acerca del autor
Artista visual, artivista, comunicadora, escritora, fundadora de Mujeres Que No Fueron Tapa, un movimiento de arte y activismo que visibiliza la manera desigual en la que los medios muestran la imagen de hombres y mujeres; y reproducen estereotipos; a la vez que intenta hackear las consecuencias de esa representación. Creo en el arte como experiencia y herramienta para comunicar y transformar el mundo. Escribo en LoQueLate.com, participo en Economía Femini(s)ta, y en otra vida fui abogada. La cortina musical y separadores son de Nadia Puértolas @nadia.puertolas y Alejandro Petke @ale.petke con la base de "XL" de LaqueteCumbió @laquetecumbio.Otros contenidos interesantes
-
La muerte del género. El duelo de identidad heredada y la posibilidad de construcción
Atrás quedó la época donde nuestra genitalidad determinaba nuestro género. Hoy velamos una parte de la identidad colectiva, construida desde lo binario. Cómo transitar este duelo con amor.
-
Una nueva forma para todo. El futuro sobre el que hablábamos ayer, es hoy
El mundo barajó y dio de nuevo. ¿Con qué valores y con qué herramientas vamos hacia lo nuevo? ¿ Qué es lo que debemos dejar atrás? Edición especial con un #bonustrack catártico y necesario.
-
“A mi no me salvó la escritura, me salvaron las personas” Con Camila Sosa Villada
Camila Sosa Villada es escritora, actriz y mujer trans cordobesa. Su novela, ” Las malas” se convirtió en el símbolo literario del momento.