Podcast (el-bestiario-de-internet): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 46:23 — 37.2MB) | Incrustar
Descubrí más
¿Qué votaron los argentinos? – ¿Un nuevo Milei? – ¿Cómo arreglar los problemas entre Lula y Milei?
Javier Milei ganó con contundencia las elecciones en Argentina y será presidente, a partir del 10 de diciembre, de la tercera economía de América Latina.
Un episodio íntegramente dedicado a un tema que captó la atención en todo el planeta.
De informales inmóviles a populares móviles
En este episodio daremos una perspectiva fresca sobre los llamados transportes informales, reconociendo su rol y repensando su valor como soluciones populares de movilidad, de la mano de una experta global en el tema, Andrea San Gil León, Directora Red global de transporte popular.
Uruguay y el escándalo – Argentina elige presidente – Chile, cerca de volver a 2019
Argentina decide su futuro entre Javier Milei y Sergio Massa, uno de los dos será el nuevo presidente.
En Uruguay, el asombroso caso del pasaporte de urgencia a un narco, hace pasar los peores días de su mandato a Luis Lacalle Pou.
En Chile, la posibilidad de que la propuesta de nueva Constitución vuelva a ser rechazada es real.
Futuro incierto en Argentina – Río de Janeiro: un paraíso perdido – Colombia vuelve a tener un Galán
A 40 años del regreso de la democracia en Argentina, la figura de Raúl Alfonsín marca el contraste con una elección que se dirime entre Javier Milei y Sergio Massa.
Al sur de Copacabana e Ipanema, una siniestra historia de narcos y milicias.
A 34 años, Carlos Fernando, hijo del asesinado Luis Carlos Galán, es el nuevo alcalde de Bogotá.
Despegue financiero. Habilidades necesarias para administrar nuestros recursos y llegar a destino
Generar recursos y administrarlos son habilidades diferentes ¿ Qué nos falta aprender para que el crecimiento real sea posible? En qué fase nos encontramos y qué errores podemos evitar? Un episodio especial junto a Martín González.
El peronismo dio la gran sorpresa en Argentina
Las elecciones argentinas, a fondo. Un balance y una descripción excepcional de lo que sucedió el domingo 22 de octubre en Argentina, pero sobre todo de lo que puede suceder de ahora en más.
Más podcasts del autor
Internet donde nadie la lleva
Argentina está 8va en la lista de los 10 países más extensos del globo, lo cual genera muchísimas asimetrías. Un 8% del país vive en espacios rurales con menos de 2000 habitantes. ¿Quiénes son los que llevan la conectividad a los distintos parajes de la patria? Una conversación entre Matías Bordone y Fabricio Puzio.
Trabajadores de las apps
Si a mediados del siglo XIX surgía un nuevo actor social encarnado en la clase obrera asalariada, a mediados de la primera década del siglo XXI ocurriría algo similar pero con una nueva clase de trabajadores: los obreros de las aplicaciones de las big tech. ¿Cómo regir a ese nuevo marco laboral? Conversamos con Juan Manuel Ottaviano y Mariana Fernandez Massi para debatir en torno a esa y otras preguntas.
Soberanía de cómputo para los problemas de la nación
La ciencia argentina no cuenta con “supercomputadoras” para la investigación. ¿Qué son estos equipos y por qué el Estado debería invertir en ellos? Conversamos con Federico Andrés Stasyszyn y Dante Paz, astrónomos e investigadores en la Universidad Nacional de Córdoba.
Filtraciones y robo de datos personales
Juan Brodersen y Marcela Pallero, comunicadores especializados en seguridad de la información, conversan junto a Bea Busaniche sobre incidentes, ataques y filtraciones de datos a entidades estatales y empresas. ¿Cómo se protegen nuestros datos personales?
Redes sociales: ¿plazas o shoppings?
Conversamos sobre las redes sociales libres, autogestionadas y descentralizadas con Santiago Roland de Undernet.uy
Armas autónomas
Laura Alonso Alemany y Vanina Martinez, investigadoras especializadas en inteligencia artificial, conversan sobre los peligros de las armas autónomas. ¿Existen los robots asesinos? ¿Cuales son los impactos de los modelos de IA que nosotros mismos generamos?
Acerca del host
Somos una ONG que defiende y promueve los derechos fundamentales en la sociedad digital. Nuestra agenda incluye temas diversos como el impacto de la inteligencia artificial sobre los derechos sociales, económicos y culturales, los derechos civiles y políticos en relación al impacto de tecnologías en procesos electorales, privacidad, protección de datos y derechos personalísimos, indagamos en la protección legal de las actividades de seguridad informática, entre otros. El Bestiario de Internet, "Cuentos y otros mitos de la era digital", es conducido por quienes integran Fundación Vía Libre. En este podcast promovemos debates sobre las tecnologías y su relación con el ejercicio de Derechos Humanos.Otros contenidos interesantes
-
Como convertirte en un verdadero piloto de drones. Con Alejandro Tarsia
Drones VIP, es el Primer Centro de Instrucción Aeronáutica Civil de Vehículos Aéreos No Tripulados de la República Argentina. Todos los requisitos y riesgos que hay a la hora de pilotear estos “juguetes”
-
El impacto de vivir en estado de emergencia permanente. Con Fabricio Ballarini
¿Cómo nos impacta este pico de stress que tiene a la enfermedad y a la muerte como un fantasma permanente? Esta nueva vida esconde un montón de rarezas, de ello hablamos con el biólogo, especializado en memoria, Fabricio Ballarini
-
Economía Argentina. Las reformas necesarias para crecer
Emmanuel Alvarez Agis y Claudio Zuchovicki analizan el escenario actual y aportan su saber para comprender un poco más sobre los meses por venir.