Podcast (vinculos-de-poder): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 33:06 — 30.3MB) | Incrustar
Descubrí más
Las neurociencias y el budismo dicen practicamente lo mismo. Estanislao Bachrach
El encuentro con el Budismo cambió su vida. Los misterios del cerebro y nuestro potencial. Pensamientos, decisiones propias y por qué “Emociones” debería ser una materia imprescindible
Los límites en el trabajo ¿Por qué nos cuestan tanto?
Mensajes fuera de hora, jefes autoritarios, tareas que no corresponden. Aprendemos a poner límites con el coach ejecutivo Nicolás José Isola.
“A mi no me salvó la escritura, me salvaron las personas” Con Camila Sosa Villada
Camila Sosa Villada es escritora, actriz y mujer trans cordobesa. Su novela, ” Las malas” se convirtió en el símbolo literario del momento.
¿Cómo ayudamos a nuestros hijos a prepararse para el futuro? Ideas para compartir
¿Qué podemos aprender del cuento de Hernán Casciari? Del fútbol a la Economía. Recursos, dinero, decisiones y otros conceptos iniciales para pensar juntos.
Los 7 pecados capitales de nuestras finanzas
Deudas, gastos y refinanciación. Ingresos únicos. Creencias limitantes frente al dinero. ¿El que no arriesga no gana?
El poder de la política. ¿Cómo puede cambiar la vida de las personas? Con Ramón Pradés
Ramón Pradés, militante político, analiza el rol de la política en la organización del poder. Una relación necesaria pero no exenta de contradicciones.
Más podcasts del autor
El poder de los datos ¿Qué es el Big Data y para qué sirve? Con Fredi Vivas
Toda conducta humana genera información. ¿A quién le sirve ese volumen infinito de datos? Una charla con Fredi Vivas, Ingeniero en Sistemas y especializado en Big Data.
El síndrome de la impostora ¿Quién soy yo para escribir un libro?
¿Cuándo somos suficientes? ¿Qué nos falta para poder asumir nuestro lugar?¿Qué es eso tan valioso que ven los demás en una pero nosotras no? Una hermosa conversación entre Dafna Nudelman, Alejandra Marcote y Carina Onorato, 3 mujeres únicas y necesarias
El poder de la política. ¿Cómo puede cambiar la vida de las personas? Con Ramón Pradés
Ramón Pradés, militante político, analiza el rol de la política en la organización del poder. Una relación necesaria pero no exenta de contradicciones.
El poder de la tecnología ¿Cómo impacta en nuestras relaciones? Con Joan Cwaik
Necesitamos incorporar la tecnología en nuestras vidas para sobrevivir. ¿Lo digital nos determina? ¿Qué efecto tiene sobre nosotros?
El poder de la creatividad ¿Somos o nos hacemos? Con Sofía Geyer
¿De dónde viene la creatividad? ¿Es una habilidad innata o se puede incorporar? Un encuentro con Sofía Geyer, consultora en creatividad e innovación.
El poder del mentoring. ¿Cómo impacta en el desarrollo profesional?
Ser mentor es acompañar a través de la experiencia y conocimiento, a otra persona y ayudarla a alcanzar sus objetivos. Un encuentro para profundizar esta experiencia junto a Carina Morillo y Fabiola Lopina García.
Acerca del autor
Soy Carina Onorato. Periodista. Emprendedora. Pulidora de diamantes. Escritora frustrada. Fan de la mitología griega y romana. Feminista intuitiva. Admiradora de los millennials y la generación Z. Mentora, tejedora de redes y agradecida de la vida. Todos tenemos un fuego sagrado. La responsabilidad de identificarlo y alimentarlo es individual. La posibilidad de compartirlo es un privilegio.Otros contenidos interesantes
-
Consecuencias de querer complacer a los otros sin medida
Preguntas que nos desafían a averiguar si somos complacedores seriales ¿Estamos siendo sometidos a la mirada del otro? Cuando queremos complacer a todos permitimos el abuso y nos despersonalizamos un poco ¿ Cómo empezar a recuperar nuestro valor personal?
-
¿El fin justifica los medios? La relación entre las mentiras y los resultados
A la larga es más probable que uno se engañe más a si mismo que a los demás. ¿Somos realmente consecuentes con nuestros propios principios?
-
Educación Sexual Integral en casa. Recursos para educar retoñxs libres de prejuicios
Para todos los (ma)padres que nos animamos a desnaturalizar las violencias, a cuestionar estereotipos y a construir una cultura de igualdad y respeto, creamos este encuentro con @consultorioesi