El sector privado se suma a la inclusión LGBT+

Estereotipos ¿Y ahora, quién podrá definirnos?

De forma constante lidiamos con etiquetas, roles, prejuicios y con la expectativa de los demás. Necesitamos deconstruirnos, pero del dicho al hecho, hay mas que un trecho.

La bisexualidad no es una moda, es una elección

Reconocer nuestro deseo y permitirnos experimentar la libertad sexual no es una moda ¿Nos animarnos a explorar aquello latente que quizás está en nosotros?

La hora de las Brujas. De la hoguera al Renacimiento

Fire Valkyrja es Sacerdotisa Wicca, practicante del Paganismo nórdico y fundadora del sitio Wicca Argentina.
Con ella compartimos una profunda conversación acerca del mundo de lo invisible.

Sexo tántrico. Una nueva forma para redefinir nuestra intimidad

Cuando los encuentros sexuales se vuelven rutina, experimentar el placer con una consciencia mas amplia,puede resultar bien. Maximiliano Garcia nos enseña cómo hacerlo.

Tati Español. Deseo, edad, sexualidad, mandatos e invisibilización

El paso del tiempo, el deseo sexual de las mujeres, el apuro por cumplir mandatos y otros temas imprescindibles. Un encuentro fundamental con la reconocida Tati Español.

Hacia una sexualidad consciente

El desarrollo de un buen camino espiritual necesita de la atención de nuestros vínculos de amor. Las experiencias erótico-amorosas tienen tanta capacidad transformadora como la mas profunda de las meditaciones.

Más podcasts del autor

El sector privado se suma a la inclusión LGBT+

Antonella Tropea trabaja en Bristol Myers Squibb, un laboratorio con políticas de inclusión para el colectivo LGBT+. “Una persona que se siente cómoda va a trabajar mejor, va a producir mejor. Es como una cadena virtuosa que no tiene contraindicaciones”, dice Antonella. Escuchala en este episodio.

Políticas por el derecho a ser dentro de las empresas

SAP es una empresa líder en el campo del diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos. Desde Pride@SAP promueven políticas de diversidad e inclusión que inspiran.

Las pymes presentan una gran oportunidad para la diversidad e inclusión

Anahí Tagliani es Directora ejecutiva de Vivienda Asistida, una pyme que acompaña a las personas adultas con discapacidad a vivir en forma independiente. La inclusión laboral de diversos grupos vulnerados en derechos en sus proyectos forma parte de la cultura de la organización y es llevada a cabo de forma profesional. Su historia nos inspira. Escuchala.

 ‘Nos identificamos por referencias, y yo no tenía referencias de hombres trans’. Con Oliver Nash

Es influencer, escritor y un exponente de la comunidad trans en Argentina. A través de sus redes sociales, Oliver cuenta su transición y se convierte en el referente que él nunca tuvo. En esta entrevista, también nos cuenta sobre el acceso al mundo laboral. Escuchalo.

Visibilidad LGBT+ en el liderazgo corporativo

En tiempos de inclusión, son muchas las empresas que dan un paso al frente y se suman a la lucha por la igualdad. Conversamos con Antonio Aracre, CEO de Syngenta para LATAM, abiertamente homosexual, quien puede ejercer su libertad en un puesto de liderazgo.

Es imperioso defender la conquista de derechos de la comunidad LGBT+

Los derechos conquistados, los desafíos pendientes, el cambio de paradigma social, el VIH, las transformaciones en el trabajo. Sobre esto y mas conversamos con Alberto Stella, director de ONUSIDA para los países del Conosur.

Acerca del autor
El Instituto de políticas públicas LGBT+ es una organización sin fines de lucro que tiene por objetivo promover el diseño e implementación de políticas públicas y acciones que permitan derribar las barreras discriminatorias que impiden el pleno ejercicio de la ciudadanía por parte del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, trans y demás personas que sufren la violencia y exclusión basadas en la orientación sexual y la identidad y/o expresión de género.
Scroll to top