Descubrí más
El feedback en la vida sexual, decile lo que te gusta
Una de las señales de una pareja sana es conversar sobre su vida sexual, de un modo abierto, sin críticas, sobre lo que nos gusta y lo que no.
Una nueva forma para todo. El futuro sobre el que hablábamos ayer, es hoy
El mundo barajó y dio de nuevo. ¿Con qué valores y con qué herramientas vamos hacia lo nuevo? ¿ Qué es lo que debemos dejar atrás? Edición especial con un #bonustrack catártico y necesario.
La bisexualidad no es una moda, es una elección
Reconocer nuestro deseo y permitirnos experimentar la libertad sexual no es una moda ¿Nos animarnos a explorar aquello latente que quizás está en nosotros?
El proyecto de vida después de los 50: el momento de la reinvención
Para definir qué sigue en esta etapa, hace falta una mirada hacia dentro. Muchos se paralizan ante la ansiedad pero la clave está en buscar nuevos desafíos.
Hacia una sexualidad consciente
El desarrollo de un buen camino espiritual necesita de la atención de nuestros vínculos de amor. Las experiencias erótico-amorosas tienen tanta capacidad transformadora como la mas profunda de las meditaciones.
Plantas para combatir el stress, el insomnio y otros males de época
Tés, hierbas y algunas ideas para los días difíciles. Una maceta y un balcón. Melisa, pasionaria y cedrón.
Tomate 5 minutos, tomate un té.
Más podcasts del autor
Innovar en el diseño de tu propio trabajo
La brecha entre lo que sos y lo que querés ser es lo que te motiva a ir por más.
Los desafíos del divorcio entre trabajo y empleo
Este desacople es un desafío para innovar en el diseño de formas híbridas de trabajo que impacten en tu vida personal.
¡El trabajo es parte de la vida personal!
La armonía es una opción posible para el dilema entre trabajo y vida personal.
Invertir en tu estrategia personal para… invertirla
¿Cómo incluir “todo lo demás” en tu agenda y atender adecuadamente tu profesión, tu vocación, tu pasión y tu misión?
Detenerse para ponerse en marcha
Todos tenemos una estrategia personal. Cada vez que decidimos revisarla, la mente quiere devolvernos a nuestro rol de hacedores. ¿Cómo construimos ese tiempo estructural para diseñar el futuro?
Enredado en lo líquido
Entre lo sólido y lo gaseoso, el estado líquido nos puede dar la plasticidad para gestionar necesidades, demandas y expectativas, y llegar a la completitud.
Acerca del autor
Diego es mentor y facilitador de procesos de innovación organizacional. Entiende la innovación como el punto donde coinciden originalidad, aprendizaje e impacto. Trabaja desde hace tiempo con organizaciones que se le animan a la dualidad de optimizarse hoy sin dejar de verse en el futuro. El propósito de este espacio es acercar la teoría de la academia a la práctica de las organizaciones.Otros contenidos interesantes
-
A la hora de innovar ¿Qué podemos aprender de los delfines?
Fracasar se presenta como un requisito necesario para recibirse de emprendedor, pero suena más a justificación que a condición necesaria.
-
De la rutina al pánico y nuevamente a la rutina. Crónicas de la nueva normalidad.
¿Cómo lidiamos con la incertidumbre? Estamos viviendo momentos de estrés colectivo, todo nos desestabiliza y agota. ¿Cómo animarse a soñar?
-
En pos de sobrevivir, nos volcamos a una vida más digitalizada. Con Santiago Siri
El Covid aceleró procesos de digitalización que ya venían ocurriendo. El análisis de Santiago Siri, Presidente de la Fundación Democracy Earth.