Podcast (la-segunda-mitad): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 22:03 — 20.2MB) | Incrustar
Podcast (la-segunda-mitad): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 22:03 — 20.2MB) | Incrustar
Descubrí más
La bisexualidad no es una moda, es una elección
Reconocer nuestro deseo y permitirnos experimentar la libertad sexual no es una moda ¿Nos animarnos a explorar aquello latente que quizás está en nosotros?
La muerte del género. El duelo de identidad heredada y la posibilidad de construcción
Atrás quedó la época donde nuestra genitalidad determinaba nuestro género. Hoy velamos una parte de la identidad colectiva, construida desde lo binario. Cómo transitar este duelo con amor.
El goce es un derecho! La reivindicación del orgasmo femenino
El disfrute femenino también debe ser una cuestión de Salud Pública. Así lo estableció un legislador brasilero ¿Qué pasa con el placer en Argentina? La imperiosa necesidad de satisfacer al otro, verguenzas y mucho mas.
Erotismo y sexualidad después de los 50. El deseo no desaparece
El paso del tiempo nos ayuda a discernir y disfrutar mucho más y la sexualidad no escapa a esta regla. Derribemos mitos negativos. La sexualidad no se extingue.
Las imposiciones de las mujeres en la lucha feminista también son micromachismos
La deconstrucción del patriarcado en cada mujer lleva tiempo y necesita tolerancia. Es un deber del feminismo acompañar la eliminación de los prejuicios.
El feminismo es una alternativa política porque ayuda a creer que el cambio es posible
Luciana Peker y Mariana Carbajal hablan de la escritura feminista como un acto coral, donde las mujeres se apropian de sus palabras para hacer sus propias banderas. Análisis y reflejo de un movimiento que excede al género y deviene en esperanza de transformación social.
Más podcasts del autor
Erotismo y sexualidad después de los 50. El deseo no desaparece
El paso del tiempo nos ayuda a discernir y disfrutar mucho más y la sexualidad no escapa a esta regla. Derribemos mitos negativos. La sexualidad no se extingue.
El proyecto de vida después de los 50: el momento de la reinvención
Para definir qué sigue en esta etapa, hace falta una mirada hacia dentro. Muchos se paralizan ante la ansiedad pero la clave está en buscar nuevos desafíos.
Resiliencia. Aprender a capitalizar las experiencias de vida.
El autoconocimiento que nos aportan los años vividos nos ayudan a afrontar mejor los desafíos que se nos presentan ¿Cómo convertir las experiencias en un valor?
Si no es ahora ¿Cuándo?
Quienes estamos en La Segunda Mitad sabemos que hay un solo momento para soñar y diseñar cómo queremos que sea el resto de nuestras vidas: ahora.
¿Año ganado o perdido? La pandemia nos transformó. Y eso puede ser bueno
Vacunarnos marca un antes y un después. Quienes estamos en la segunda mitad de nuestras vidas hoy emergemos diferentes y nos proyectamos al futuro con nuevos aprendizajes.
Cultivar los lazos sociales es una inversión a largo plazo
Los vínculos cumplen un rol determinante en nuestra salud física y emocional durante la segunda mitad de la vida.
Acerca del autor
Flora Proverbio y Diego Bernardini ¿Cómo es la vida más allá de los 50? Un espacio para pensar, diseñar y construir la etapa más larga e interesante que vamos a transitar.Otros contenidos interesantes
-
La historia de Manuel Belgrano, el Robert Smith disidente de la historia
Tim Burton los hubiese contratado para protagonizar uno de sus clásicos. Dos personajes unidos por su poesía, su profundidad, la melancolía y por qué no, por sus maquillajes.
-
Estereotipos ¿Y ahora, quién podrá definirnos?
De forma constante lidiamos con etiquetas, roles, prejuicios y con la expectativa de los demás. Necesitamos deconstruirnos, pero del dicho al hecho, hay mas que un trecho.
-
Homosexualidad, naturaleza y amor. El orgullo de ser quien soy
Ser homosexual no significa tener relaciones con alguien del mismo sexo. Asumirnos es tener la capacidad de amar y de construir sueños juntos. Es poder demostrar lo que sentimos y lo que somos sin temor. Bienvenidos a un podcast de relaciones e identidad, con amor y sin prejuicios.