Podcast (ope): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 34:56 — 28.0MB) | Incrustar
Más podcasts del autor
¿Por qué votamos lo que votamos? El gran interrogante de las campañas
Conversamos con Dirk Zabala sobre la metodología detrás de la investigación de opinión pública en tiempos electorales. Cuáles son las preguntas fundamentales y las técnicas para entender y anticipar las decisiones de la población.
¿La política escucha de verdad?
Los políticos dicen que escuchan ¿Pero lo hacen realmente? La contracara del monólogo es la conversación verdadera, el ida y vuelta más que necesario en tiempos de campaña. Damian Deglauve y Carlos Lazzarini reflexionan en este nuevo episodio de Opé.
El éxito de Bukele y la crisis representativa en el territorio
Hablamos con Mario Rodríguez, recientemente llegado de Guatemala. Junto a su análisis del territorio del país centroamericano, nos explica de qué se trata la democracia representativa dentro del continente latinoamericano.
El Lado B de las estrategias digitales en la política
Lograr que los ciudadanos se apropien de las campañas políticas no es tarea fácil, pero si es posible con el desarrollo de estrategias 2.0 que rompan esquemas. Damián Deglauve y Carlos Lazzarini analizan este fenómeno.
¿Cómo usan los políticos las nuevas plataformas y las redes sociales?
Tik tok, tendencias, trolls y decisiones acertadas y muy desacertadas en torno al mundo 2.0 en tiempos de campañas digitales de las PASO. Hablamos y reflexionamos sobre esto con Malena Dip.
Campañas disruptivas y la hiperpersonalización de la derecha
Conversamos con Gabriel Colomé sobre las elecciones en España y del auge de la derecha y la hiperpersonalización de sus campañas. También hablamos sobre los equipos profesionales en la política y como los referentes inteligentes se rodean de gente igual y viceversa. Escucha la nota completa.
Descubrí más
Duelo de mujeres por la presidencia de México – El Papa Francisco vs. Javier Milei – Lo bueno y lo malo de Gustavo Petro
El Vaticano le pone freno a Javier Milei. El Papa Francisco no visitará Argentina si Milei gana las elecciones.
Claudia Sheinbaum, la elegida de Andrés Manuel López Obrador para disputar la presidencia de México, versus Xochitl Galvez, una batalla de mujeres y unas cuantas situaciones inéditas en México.
A Gustavo Petro, presidente de Colombia, no le gusta pasar inadvertido, y eso tiene sus consecuencias.
Chile, a fondo: A medio siglo del golpe militar
Episodio exclusivo: A medio siglo del derrocamiento de Salvador Allende por parte de una junta militar liderada por Augusto Pinochet.
Recorremos las calles de Santiago de Chile para escuchar y hablar con los protagonistas de un país claramente dividido. Contamos con las voces de Gabriel Boric, Isabel Allende y Hermógenes Pérez de Arce. Y, por supuesto, las víctimas de aquella feroz dictadura.
Ganar dinero, administrarlo e invertir. Habilidades que todos podemos aprender
Generar dinero y administrarlo para que crezca son dos habilidades que requieren saber arriesgar poder conservarlo. Estas dos acciones que parecen contradictorias se pueden reconciliar para usar a nuestro favor.
Medio siglo después del golpe, las heridas abiertas de Chile – Milei se enfrenta al papa Francisco – El Rolex: Bolsonaro contra las cuerdas
Chile se asoma a su pasado y discute su futuro a medio siglo del golpe de Estado de Augusto Pinochet.
Javier Milei tiene un nuevo enemigo, el papa Francisco, lo definió como “el maligno” y “comunista”. La Iglesia argentina le responde.
Los problemas de Jair Bolsonaro crecen, ahora el protagonista es un Rolex.
Lecciones para los héroes de cada día. Con Robin Sharma
En esta charla exclusiva con el escritor, orador motivacional y experto en liderazgo y productividad personal, descubriremos los secretos que hacen que se destaquen los mejores líderes de este tiempo y las personas que buscan un camino de mejora personal.
Una empresa que no comunica no existe
Comunicar la propuesta de valor es algo que los emprendedores hacen todos los días, sin embargo, muchos dejan la gestión de la comunicación de su compañía en segundo plano.
¿Por qué es importante tener una estrategia de comunicación? ¿Cómo influye en el crecimiento del negocio?
Respondemos estas y otras preguntas con la experta en comunicación Laura Muchnik.
Acerca del autor
Autores: Carlos Lazzarini y Damian Deglauve Nos proponemos hilvanar las reflexiones de los expertos en Comunicación política y opinión pública. La posibilidad de escuchar y participar de la gran conversación que mantienen los principales especialistas sobre las maneras en que se presenta y manifiesta la política. Conocer acerca de las estrategias de campañas y la dimensión gubernamental de la comunicación. Directo a los oídos de los que quieren escuchar a los que saben.Otros contenidos interesantes
-
¿Cuánto mienten los políticos? Discursos y lenguaje no verbal
Un gesto vale mas que mil palabras. Edurne Ochoa es especialista en lenguaje no verbal y nos ayuda a descubrir la verdad mas allá de los discursos, las poses y las actitudes diseñadas.
-
Cómo se analiza ‘La nueva opinión pública’
En su último libro de acceso libre, el especialista en opinión pública, Carlos De Angelis, nos invita a ampliar las metodologías, abrir la discusión y actualizar la disciplina para entender el tiempo presente.
-
Máquinas de mentir, las mal llamadas fake news y la posverdad
Para Daniel Mazzone, el concepto de noticia falsa constituye un contrasentido ¿Por qué es necesario desterrar los conceptos de fake news y posverdad? Necesitamos libertad para construir y discutir la verdad, y así, lograr mejores decisiones.