Podcast (la-edad-de-los-por-que): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 32:35 — 29.8MB) | Incrustar
Descubrí más
¿Qué votaron los argentinos? – ¿Un nuevo Milei? – ¿Cómo arreglar los problemas entre Lula y Milei?
Javier Milei ganó con contundencia las elecciones en Argentina y será presidente, a partir del 10 de diciembre, de la tercera economía de América Latina.
Un episodio íntegramente dedicado a un tema que captó la atención en todo el planeta.
De informales inmóviles a populares móviles
En este episodio daremos una perspectiva fresca sobre los llamados transportes informales, reconociendo su rol y repensando su valor como soluciones populares de movilidad, de la mano de una experta global en el tema, Andrea San Gil León, Directora Red global de transporte popular.
Uruguay y el escándalo – Argentina elige presidente – Chile, cerca de volver a 2019
Argentina decide su futuro entre Javier Milei y Sergio Massa, uno de los dos será el nuevo presidente.
En Uruguay, el asombroso caso del pasaporte de urgencia a un narco, hace pasar los peores días de su mandato a Luis Lacalle Pou.
En Chile, la posibilidad de que la propuesta de nueva Constitución vuelva a ser rechazada es real.
Futuro incierto en Argentina – Río de Janeiro: un paraíso perdido – Colombia vuelve a tener un Galán
A 40 años del regreso de la democracia en Argentina, la figura de Raúl Alfonsín marca el contraste con una elección que se dirime entre Javier Milei y Sergio Massa.
Al sur de Copacabana e Ipanema, una siniestra historia de narcos y milicias.
A 34 años, Carlos Fernando, hijo del asesinado Luis Carlos Galán, es el nuevo alcalde de Bogotá.
Despegue financiero. Habilidades necesarias para administrar nuestros recursos y llegar a destino
Generar recursos y administrarlos son habilidades diferentes ¿ Qué nos falta aprender para que el crecimiento real sea posible? En qué fase nos encontramos y qué errores podemos evitar? Un episodio especial junto a Martín González.
El peronismo dio la gran sorpresa en Argentina
Las elecciones argentinas, a fondo. Un balance y una descripción excepcional de lo que sucedió el domingo 22 de octubre en Argentina, pero sobre todo de lo que puede suceder de ahora en más.
Más podcasts del autor
Somos de muchos colores ¿Cómo deconstruir la idea del color piel?
A muchos niños, niñas y adolescentes de identidad marrón se los excluye y extranjeriza. Son discriminados por su color de piel porque el concepto de belleza es lo blanco. Conversamos con Sandra Hoyos y Nora Lía Sormani.
“A mi no me salvó la escritura, me salvaron las personas” Con Camila Sosa Villada
Camila Sosa Villada es escritora, actriz y mujer trans cordobesa. Su novela, ” Las malas” se convirtió en el símbolo literario del momento.
¿Por qué es importante promover en los chicos el trabajo en equipo?
Es una de las habilidades que hoy requiere el mercado laboral. Fomentarla desde temprana edad les servirá para su vida adulta. Lorena Marino, Lic. en Comunicación, Fundadora de Crear Valor Juntos, especialista en mentoring y liderazgo colaborativo.
¿Hay censura en la literatura para las infancias?
Los libros para chicos ¿deben pasar por un tamiz? ¿Qué lugar tienen los libros irreverentes? ¿Se respeta a capacidad crítica de los pequeños lectores? Conversamos con la escritora, editora y periodista Cecilia Blanco.
La vuelta de los Juegos de Mesa
El juego de mesa se comparte entre distintas generaciones. En este episodio exploramos cuáles son los juegos de mesa que la tecnología no ha logrado reemplazar, qué juegos eligen los chicos, qué diferencias hay con los videojuegos. Conversamos con Candela Solís, Nahuel González Gainza, Carlos Solís y Ariel Azerrad.
Quedar fuera de juego: acerca de la cancelación en la infancia y adolescencia
Anular, bloquear, eliminar, dejar de seguir a alguien. ¿Somos conscientes de los efectos que produce esta tendencia? Esta práctica que también asumieron los chicos puede dañar ¿Cuál es el propósito de la cancelación? ¿Qué responsabilidad tienen los adultos? Conversamos con la psicóloga Marina Esborraz.
Acerca del host
Periodista. Estudió Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario. En 2002, fue seleccionada entre 600 postulantes para participar de la beca para Nuevos Periodistas del diario Clarín y la Universidad de San Andrés. Desde entonces se especializó en periodismo de investigación política. Fue redactora, productora ejecutiva de programas de radio, investigadora y productora periodística. También participó como columnista de política y judiciales.Otros contenidos interesantes
-
Mi dibujo se volvió más comprometido porque a mí también me fue pasando eso
Lia Copello encuentra su voz en La Cope. Aquí nos cuenta sobre su vida, su proceso de transformación, lo que ya no es y hacia dónde va. La potencia del respeto y de la amorosidad va mucho más allá y la de ella también.
-
Estamos chocando una hermosa Ferrari: nuestra Argentina
Control de precios, congelamiento y mercado negro ¿Qué viene después? ¿A qué le llaman justicia social? No vemos las cosas como son. Vemos las cosas como somos
-
El destino de Ecuador – ¿Cúal es el plan de Donald Trump? – Elián González ¿el nuevo líder cubano?
Ecuador es un polvorín. La suerte del presidente Guillermo Lasso se decide entre el decreto autorizando la portación de armas y su amenaza de aplicar la “muerte cruzada”. ¿Pronto habrá nuevas elecciones? Desde Bélgica, Rafael Correa mueve sus piezas.
Estados Unidos vive días históricos con Donald Trump en serios problemas con la Justicia. Trump quiere ser presidente otra vez, y sus abogados tienen una estrategia para ayudarlo en ese camino.
Elián González, aquel niño cubano que se salvó del naufragio en la que su madre lo llevaba a EE UU, es hoy diputado en la Asamblea Nacional.
¿Será el líder de una nueva generación del régimen?