Podcast (el-explorador-de-los-chicos): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 40:19 — 36.9MB) | Incrustar
Descubrí más
¿Qué beneficio es suficiente para asumir un riesgo?
Para algunos vale la pena asumirlo, porque la renta es mucha. Para otros, que no confían en quienes conducen, es preferible dejar pasar este viaje.
Lo relevante no es el cambio sino la velocidad del cambio. ¿Cómo decidir en qué y en quién invertir?
Ya no se invierte en una empresa sino en la capacidad de cambio que tiene el manager de esa empresa. Tres conceptos fundamentales para poder decidir mejor.
Elige tu propia autocensura ¿Y vos, por qué te callás?
¿La frontalidad es siempre una virtud? ¿Cierta hipocresía es necesaria para garantizar la convivencia? Miedo, timidez, respeto o apatía. Los costos de la honestidad brutal y del silencio a destiempo.
El exceso de control no aporta a la equidad. El efecto cobra en la economía
Los resultados están a la vista. El exceso de control no ayuda a la redistribución. Más allá de las intenciones, estas decisiones permiten que ganen aquellos que no lo merecen.
El peligro de no esperar nada es obtener nada. Una profecía autocumplida.
Los mercados financieros se movilizan más por las expectativas que tiene la gente de que un suceso ocurra, que por ese suceso en sí.
De Trump a Biden. La trama política de EE.UU.Con Agustina Giraudy
Asumió Joe Biden y así comienza una nueva etapa en Estados Unidos. Un análisis de lo que viene junto la gran especialista Agustina Giraudy, Doctora en Ciencia Política.
Más podcasts del autor
Infancias y adolescencias travestis/trans, identidades que ponen en cuestión las miradas biologicistas
Valeria Pavan, psicóloga, activista de la CHA, coordinadora del programa de acompañamiento integral para niñes y adolescentes travestis/tran y no binaries.
¿Qué es la intersexualidad?
Intersex se utiliza para describir un abanico de variaciones corporales. ¿Existe el cuerpo “normal”? ¿Por qué la integración social está condicionada a la normalización?
¿Qué lugar ocupa la religión en la vida de las infancias y adolescencias?
¿Los jóvenes son menos religiosos que sus mayores? ¿La religión brinda las respuestas que buscan? Con el rabino Fabián Skornik y el Padre Carlos Saracini.
Inclusión. Todos los chicos merecen ser felices en su singularidad
La historia de una madre que lucha por la inclusión de su hija en el sistema educativo. Es necesario educar en el respeto y la empatía para formar niños que no discriminen.
Educamos en sexualidad con lo que decimos, hacemos y callamos. Con Leandro Cahn
¿Por qué es importante hablar de sexualidad integral? ¿Cuál es el rol de la escuela y la familia? Conversamos con Leandro Cahn, Director Ejecutivo de Fundación Huésped.
La terapia en infancias y adolescencias ¿Debe ser el último recurso?
¿Qué impacto tiene la cuarentena en la salud mental de los chicos? Con Carolina Pestana, psicóloga especializada en niños y adolescentes.
Acerca del autor
Periodista Cultural. Creadora de "El Explorador Cultural", usina de producción de contenidos culturales y programa de radio que obtuvo destacados reconocimientos. Es autora de "Derechos en Acción. La igualdad", un libro interactivo para niños acerca del respeto por el otro, que escribió junto a Carlos Gianni y Florencia Zelkowicz editado por Uranito. Es jurado de los Premios Hugo al Teatro Musical y de los Premios ACE. En el "Explorador de los Chicos" transita los caminos de las infancias y adolescencias.Otros contenidos interesantes
-
Irulana y el Ogronte. Contame un cuento a mi, hija.
Un cuento para irnos a dormir en paz y con esperanza. Con la voz de Irina, se sueña mejor. Hoy, Irulana y el Ogronte de Graciela Montes.
-
El arquetipo materno que todos llevamos dentro.
Muchos somos madres y padres sin darnos cuenta, de formas arquetípicas. Hermanos que se hacen cargo, tíos presentes, los amigos que nos maternan y el ser padres de nuestros padres. Redescubrirnos en esta función dadora nos nutre a nosotros también.
-
Me siento anulad@ por mi pareja
A veces por el afán de hacer, la exigencia y la crítica, nos volvemos maltratadores del otro. Los modos imperativos y la necesidad de tener razón pude traernos consecuencias tristes e inesperadas Un llamado para repensarnos un poco más.