Podcast (innovactitud): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 12:44 — 29.2MB) | Incrustar
Podcast (innovactitud): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 12:44 — 29.2MB) | Incrustar
Descubrí más
Erotismo y sexualidad después de los 50. El deseo no desaparece
El paso del tiempo nos ayuda a discernir y disfrutar mucho más y la sexualidad no escapa a esta regla. Derribemos mitos negativos. La sexualidad no se extingue.
“La autoaceptación es ponernos como prioridad y construir a partir de lo que somos” Con Brenda Mato
Modelo plus size, Brenda da por tierra con el discurso artificial del “amor propio” de aquellos que tienen sobrepeso y redobla la apuesta: milita la autoaceptación.
Apps para encontrar el amor, tener sexo o divertirnos en pareja
Federico Rinaldi nos invita a conocer distintas aplicaciones para mejorar nuestra intimidad. Cómo aprovecharlas mejor si estamos solteros o en pareja.
Cultivar los lazos sociales es una inversión a largo plazo
Los vínculos cumplen un rol determinante en nuestra salud física y emocional durante la segunda mitad de la vida.
El feedback en la vida sexual, decile lo que te gusta
Una de las señales de una pareja sana es conversar sobre su vida sexual, de un modo abierto, sin críticas, sobre lo que nos gusta y lo que no.
Una nueva forma para todo. El futuro sobre el que hablábamos ayer, es hoy
El mundo barajó y dio de nuevo. ¿Con qué valores y con qué herramientas vamos hacia lo nuevo? ¿ Qué es lo que debemos dejar atrás? Edición especial con un #bonustrack catártico y necesario.
Más podcasts del autor
¡No estamos hechos para fracasar!
La gestión del fracaso es multidimensional, por eso hay que dejar de medirlo sólo en términos de logros.
La fricción controlada como fuente de innovación
Las fricciones llevan a las personas a una zona de tensión, nuestro desafío es gestionarla para no generar desgaste, lo que implica un liderazgo distinto al convencional.
La ambigüedad en la innovación
Gestionar la ambigüedad en los procesos de innovación nos desafía a desarrollar altos niveles de tolerancia para evitar simplificar la realidad
La cultura organizacional es un crisol y un mosaico
Una estrategia de transformación dual permite optimizar lo actual sin excluir una propuesta de valor del futuro.
El vértigo deseado y el vértigo restrictivo
Los convencidos de la innovación se convencen cada vez más y los que no creen en ella la rechazan cada vez más ¿Qué hacemos?
Estrategia personal ¿cuántos grados de libertad estás dispuesto a poner en juego?
Todo proceso de planificación necesita de un sinceramiento sobre la libertad. Cómo tomar esta decisión crucial.
Acerca del autor
Diego es mentor y facilitador de procesos de innovación organizacional. Entiende la innovación como el punto donde coinciden originalidad, aprendizaje e impacto. Trabaja desde hace tiempo con organizaciones que se le animan a la dualidad de optimizarse hoy sin dejar de verse en el futuro. El propósito de este espacio es acercar la teoría de la academia a la práctica de las organizaciones.Otros contenidos interesantes
-
Mindfulness y nutrición. Comer con conciencia es un acto de amor propio y de reconciliación
Comemos por ansiedad, por costumbre, por tentación. La prohibición y la exigencia nos dañan. Juan Martín Romano es el autor de Comer despierto, un libro para iniciar un nueva relación con nosotros mismos y aquello que nos nutre.
-
Reina de corazones: arte y moda en el Moderno
¿Cómo se trabaja en la escena fashion de NY, Paris y Londres? La muestra de Delia Cancela incluye piezas emblemáticas que creó con Pablo Mesejeán. Descubrí el mundo íntimo de estos diseñadores.
-
Biotech. Proyectos locales para enfrentar la pandemia
Las epidemias evolucionan. La biotecnología también. Los expertos Yuyo Llamazares y Federico Pereyra Bonnet anticipan los desafíos científicos por venir y desarrollan soluciones para este presente.