Podcast (innovactitud): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 3:38 — 3.3MB) | Incrustar
Descubrí más
Feminacida. La militancia feminista es con todes adentro
Feminacida es un medio colectivo, autogestivo y con perspectiva feminista. Realiza una invaluable tarea: visibilizar reclamos, historias, conquistas y promover abordajes alternativos y contrahegemónicos de la coyuntura.
desde un enfoque de derechos humanos.
¿Cómo diseñar el viaje a tu medida? Conectá con tu deseo para definir el nuevo rumbo
Los destinos se ponen de moda y nos bombardean con ofertas. Sin embargo, el viaje necesita ser a medida de tus deseos, de tus sueños y de tus posibilidades. Tiempo, inversión y llamados internos
La bisexualidad no es una moda, es una elección
Reconocer nuestro deseo y permitirnos experimentar la libertad sexual no es una moda ¿Nos animarnos a explorar aquello latente que quizás está en nosotros?
La muerte del género. El duelo de identidad heredada y la posibilidad de construcción
Atrás quedó la época donde nuestra genitalidad determinaba nuestro género. Hoy velamos una parte de la identidad colectiva, construida desde lo binario. Cómo transitar este duelo con amor.
El goce es un derecho! La reivindicación del orgasmo femenino
El disfrute femenino también debe ser una cuestión de Salud Pública. Así lo estableció un legislador brasilero ¿Qué pasa con el placer en Argentina? La imperiosa necesidad de satisfacer al otro, verguenzas y mucho mas.
Erotismo y sexualidad después de los 50. El deseo no desaparece
El paso del tiempo nos ayuda a discernir y disfrutar mucho más y la sexualidad no escapa a esta regla. Derribemos mitos negativos. La sexualidad no se extingue.
Más podcasts del autor
Innovación social. Generar cambios profundos para que nadie quede atrás
En un contexto donde hay múltiples experiencias de innovación, Carlos March nos advierte que falta enhebrar las distintas experiencias que están sueltas para lograr un proyecto general y realmente contundente. Cómo lograrlo.
¡No nacemos líderes, nacemos bebés!
Las empresas podrían sentirse orgullosas por la calidad de líderes que exportan, no solo por sus productos
La organización debe reflexionar sobre sus fracasos
La decisión de parar para reflexionar no suele estar presente en la agenda de las empresas o suele centrarse en el chivo expiatorio
Rescatar el valor de la reflexión
Si la capacidad de reflexión no existe en una organización hay que desarrollarla para acelerar la innovación
Ideas para gestionar el fracaso durante la innovación
Dedicar tiempo a explorar el para qué evita que apuremos el qué y también las ideas consoladoras post fracaso
¡No estamos hechos para fracasar!
La gestión del fracaso es multidimensional, por eso hay que dejar de medirlo sólo en términos de logros.
Acerca del autor
Diego es mentor y facilitador de procesos de innovación organizacional. Entiende la innovación como el punto donde coinciden originalidad, aprendizaje e impacto. Trabaja desde hace tiempo con organizaciones que se le animan a la dualidad de optimizarse hoy sin dejar de verse en el futuro. El propósito de este espacio es acercar la teoría de la academia a la práctica de las organizaciones.Otros contenidos interesantes
-
Liderazgos modernos. El que no se expande no gana.
¿Por qué aquellos que incomodan a su electorado mas duro tienen mas posibilidades de ganar una elección? Quién mas evoluciona es el que genera mas tensión con los convencidos. Es necesario ir más allá de los propios límites.
-
Conflictivo
¿Somos los justicieros o los problemáticos? ¿Un problema para cada solución o una solución para cada problema? Si alguna vez fuimos de armas tomar por una injusticia, quedamos etiquetados para siempre. Y he ahí otra nueva injusticia. O no..
-
La vida después de los 50 ¿Por qué puede convertirse en la etapa más interesante?
Llegar a los 50 es un momento bisagra. Tenemos un patrimonio de experiencias y sabiduría y emergen cambios y nuevas oportunidades. Bienvenidos a “La Segunda mitad”