Podcast (reconectamos): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 19:58 — 27.4MB) | Incrustar
Más podcasts del autor
La frontera entre lo digital y analógico, en los consumos y en la producción
La virtualidad se volvió cotidiana. La vida a través de la tecnología se transformó en algo natural. Tomás Balmaceda y Alejandra Torres nos cuentan de que forma este gran movimiento impactó en todos nuestros consumos culturales
Ciudades inteligentes: el impacto de la pandemia en la urbanización
Es fundamental repensar el concepto de ciudad. Pasada la pandemia, la población tendrá que acomodarse a nuevas formas de vida.
La música en la era digital: una transformación constante
Mario Breuer, ingeniero de sonido y productor musical, explica cómo la industria de la música se adaptó a los cambios tecnológicos. Además, Javier Zuker y Lorena Astudillo nos cuenta como se adecuaron a esta nueva normalidad.
Los desafíos del ecosistema emprendedor en tiempos de pandemia
Redes, mentorías y creación de soluciones. Hablamos con Paula Monteleone, coordinadora de espacios de innovación en Telefónica Open Future Argentina.
Publicidad en tiempos de pandemia ¿Cómo necesitan comunicar las marcas, ahora?
En tiempos de incertidumbre, las marcas intentan adaptar su mensaje al nuevo contexto. ¿Cuáles son las buenas prácticas a tener cuenta? ¿Cuál debería ser el tono, la forma y el vínculo con sus audiencias?
El costado social de la transformación digital: de lo individual a lo colectivo
Junto con la crisis aparecieron nuevas formas de solidaridad, una de ellas fue la realización de máscaras protectoras fabricadas con impresoras 3D.
Acerca del autor
Le damos sentido a la tecnología, para unir lo que se viene con lo que somos. Reconectamos es un espacio de diálogo. Para no dejar que las tendencias que se vienen y las nuevas tecnologías que ya están entre nosotros, por su inherente velocidad e impulso, desestimen a las personas. Porque todo lo que llega en realidad tiene un propósito, hacer más sencilla la vida de las personas. Es por esto que debatiremos sobre las nuevas tecnologías, estrategias de trabajo, tendencias en el mundo, lo que fue, lo que es y lo que será. Acompañanos en este viaje mientras intentamos darle sentido a la tecnología, para unir lo que se viene, con lo que somos.Otros contenidos interesantes
-
Prácticas sexuales diferentes. BDSM para innovar con libertad, de forma sana y segura.
Bondage, sumisión, dominación y masoquismo. Cuatro palabras que vienen de la mano de otras tres: sano, seguro y consensuado. Cómo tener nuevas experiencias para renovar la intimidad.
-
Todo lo que saben de vos por haber jugado al Preguntados
¿Qué cosas saben de mí por cómo respondo al Preguntados? #bigdatito
-
La Biohacker. Tecnología y ciencia para optimizar el cerebro y nuestra biología
Biohacking es el mash up entre ciencia, tecnología y el yo cuantificado. Melina Vicario, ingeniera en desarrollo humano nos enseña que lo que soñamos es posible ¿Cómo lo logramos?