Podcast (7392): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 26:11 — 24.0MB) | Incrustar
Más podcasts del autor
El virus de las fake News. Inmunizémonos de las mentiras
Hay noticias falsas serias, graves, graciosas, y otras increíbles. Fede y Coni analizan casos recientes y explican cómo desarticularlas.
La cultura de la cancelación: redes sociales y la policía moral de internet
¿Cómo funciona cancelar a alguien? Connie y Fede analizan y debaten esta tendencia que crece en las redes sociales y que busca destruir más que construir.
Drogas: lo que aprendimos sin querer queriendo
La desinformación es un peligro. Connie y Fede intercambian preguntas y opiniones sobre el mundo de las drogas.
¡Hemos sido tan adolescentes! ¿Todo tiempo pasado fue mejor?
Fotolog, MSN, rellenos de corpiños, engaños para viajar gratis en los colectivos y mucho más. Connie y Fede, representantes de sus generaciones, entrecruzan sus mas preciados y disparatados recuerdos.
Tener sexo por primera vez. Hablemos de esto a calzón quitado
Las cosas cambiaron y ahora le damos una trascendencia diferente ¿o no? Complejos, dudas, y anécdotas para el recuerdo ¿ A quién no le pasó? Si nos podemos reir, riámonos juntos.
Sexo virtual. Ahora, para protegerte necesitás mucho más que un preservativo
Nos mandaron a tener sexo online y ahora necesitamos tomar mas recuados que antes. El sexo seguro también necesita un upgrade. Connie Ansaldi y Fede Popgold te lo hacen mas fácil y más divertido.
Acerca del autor
Autores: Connie Ansaldi y Fede Popgold Dos amigos separados por un único detalle: 20 años de diferencia. Con experiencia en el mundo digital, humor e histrionismo, ambos debaten sobre temas varios desde sus distintas perspectivas generacionales.Otros contenidos interesantes
-
Mariquita Sánchez de Thompson, la Madonna del siglo XIX
“Sin Mariquita, es imposible explicar la revolución, la cultura y el buen gusto”, dijo de ella Juan Bautista Alberdi. Conocé la historia de la primera rockstar del siglo XIX.
-
Las malas creencias sobre el amor
Existen conceptos tóxicos que intentan definir el amor. Es imperativo romper con esas creencias para vivir amores saludables y no quedar social y culturalmente deformados.
-
Necesitamos curar nuestra herida para no legarla a nuestros hijos. Con Gabriela Arias Uriburu
“Salvaje o domesticada” se llama su nuevo libro. Una historia de vida al servicio de la sanación y de como alimentar el alma que nos puede ayudar a todos y a todas.