Podcast (sonia-abadi-en-red): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 4:12 — 5.8MB) | Incrustar
Descubrí más
Las neurociencias y el budismo dicen practicamente lo mismo. Estanislao Bachrach
El encuentro con el Budismo cambió su vida. Los misterios del cerebro y nuestro potencial. Pensamientos, decisiones propias y por qué “Emociones” debería ser una materia imprescindible
“A mi no me salvó la escritura, me salvaron las personas” Con Camila Sosa Villada
Camila Sosa Villada es escritora, actriz y mujer trans cordobesa. Su novela, ” Las malas” se convirtió en el símbolo literario del momento.
Outsider ¿Por qué incomodamos a los otros cuando no logramos encajar?
¿Qué determina lo que somos? ¿Lo que hacemos? ¿Nuestra clase social? ¿Nuestra sexualidad? Sesgos, etiquetas y prejuicios.
Las 1984 vidas de George Orwell
¿Sabías que el célebre escritor británico, autor de “Rebelión en la granja”, era trotskista? ¿Y que fue policía en Birmania? ¿Y que luchó contra Franco en la Guerra Civil española? ¿Y que en secreto lo bancaba la CIA? Dale PLAY que hay muchos más datos jugosos en nuestra nueva sección: Biografías Conspiranoicas.
Nuestra historia reciente encuentra sus huellas en las míticas canciones de rock nacional
Estrofas, poesía y melodía puestas al servicio del presente. En este nuevo tomo, recorremos desde 1973 hasta 1981. Serú Giran, Spinetta, Gieco y muchos más. “Hubo un tiempo que fue hermoso” Tomo II
El feminismo es una alternativa política porque ayuda a creer que el cambio es posible
Luciana Peker y Mariana Carbajal hablan de la escritura feminista como un acto coral, donde las mujeres se apropian de sus palabras para hacer sus propias banderas. Análisis y reflejo de un movimiento que excede al género y deviene en esperanza de transformación social.
Más podcasts del autor
Hostilidad naturalizada ¿Cómo aprender a tratarnos con amabilidad?
¿Cómo pude equivocarme en ese momento? ¿Siempre igual? Solemos ser nuestros peores críticos. ¿Por qué nos maltratamos y naturalizamos la hostilidad? Un ejercicio para la autocompasión.
¿Cuál es el camino hacia la felicidad y el bienestar?
Podemos aprender a desarrollar mejores estados para nuestra vida. ¿Cómo? Conociendo nuestras emociones, construyendo un ecosistema nutritivo y desarrollando la cualidad del Interser.
10 claves para animarse a emprender
¿Cómo transformar una idea en un emprendimiento? Creatividad, vínculos y una red colaborativa, son necesarios para generar un nuevo proyecto.
Astor Piazzolla, el músico que revolucionó el tango argentino
Criticado y reivindicado, innovó sobre un género clásico. Radiografía de uno de los músicos de tango más importantes del siglo XX a 28 años de su muerte.
Alegría empática y gratitud. Dos formas de acercarnos a una vida con más sentido
¿Cuándo nos sentimos nosotros mismos? La mayoría, volvemos a nuestro ser cuando practicamos el altruismo, y cuando somos agradecidos. Un episodio para repensarnos en profundidad.
Emociones que suman y emociones que restan
¿Puede la envidia destruir un buen proyecto? ¿Es lo mismo rechazar una idea que rechazar a una persona? ¿Cómo juegan el amor y el odio en una organización?
Otros contenidos interesantes
-
Herramientas para navegar las redes humanas de las que somos parte
La asociación libre de ideas, la atención flotante y al empatía son habilidades necesarias para pensar en red ¿Cómo, de qué forma usarlas a favor de nosotros y de otros?
-
Alejate! Tipos de personas a evitar si querés una relación sana
Algunos sólo quieren ser solteros para siempre pero buscan tu amor para sentirse bien con sí mismos. Otros son inseguros, y también los hay dañinos. Reconocelos para saber huir o dejarlos pasar de largo.
-
Dispositivos móviles al servicio de la unión de generaciones
¿En qué se parecen un niño de ocho años a un adulto de cuarenta? Una vida atravesada por la tecnología que, lejos de distanciarnos, nos une mas de lo que imaginamos.