Podcast (tiempos-liquidos): Reproducir en una nueva ventana | Descargar () | Incrustar
Más podcasts del autor
Guía para la crianza en el mundo digital ¿Cómo gestionar las pantallas de los chicos?
El tiempo en pantalla creció exponencialmente durante la cuarentena. ¿Cómo cuidar a los más chicos? Con Sebastián Bortnik, especialista en ciberseguridad.
Los videojuegos me salvaron la vida. La historia Daniel Simons
“Si podía hacer eso por mi, podía hacerlo por los demás”. Bildo es un juego tipo arcade creado por Daniel a sus 15 años, mientras atravesaba una profunda depresión tras la muerte de su madre y un entorno hostil.
Big Data y literatura ¿Cómo se vincula Borges con la estadística?
El economista Walter Sosa Escudero escribió Borges, big data y yo, un libro que contrapone el mundo borgiano con datos y algoritmos.
Se puede crear algo que ayude a alguien más
Mayra Román, Embajadora CET, descubrió que transformar la manera de pensar y trabajar en equipo para construir una realidad distinta, es posible.
Descubrir soluciones tecnológicas a problemas cotidianos: el antes y el después de una Embajadora CET
Después de PUMM encontró creatividad en la tecnología y supo que hay un futuro del que quiere ser parte. En este episodio, Clara Móline comparte su experiencia como Embajadora CET.
Aprender a programar para crear un futuro mejor
Paloma Rieznik es Embajadora CET, programadora mobile junior y estudiante de Secundaria. Su propósito es transformar la educación.
Otros contenidos interesantes
-
Todo lo que siempre quisiste saber sobre sexo y por fin preguntaste
Francesca responde preguntas de sus seguidores con información clave que puede ayudarte a mejorar tu vida sexual: orgasmo, masturbación, falta de deseo sexual, autodiagnostico y mucho más.
-
Normal People, mucho más que una serie sobre amor adolescente
Ambientada en Irlanda durante la crisis financiera de 2008, esta producción de Hulu y BBC, cuenta la historia de dos jóvenes que deben mantener su amor en secreto.
-
Guía para escribir un thriller espectacular. Con Eduardo Sguiglia
La historia de la novela “El miedo te come el alma” tiene un hilo narrativo atrapante basado en disparadores de la cotidianeidad de su autor. Cómo convertir las propias experiencias en historias de culto.