Podcast (ad-republic): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 20:09 — 46.1MB) | Incrustar
Podcast (ad-republic): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 20:09 — 46.1MB) | Incrustar
Descubrí más
“La autoaceptación es ponernos como prioridad y construir a partir de lo que somos” Con Brenda Mato
Modelo plus size, Brenda da por tierra con el discurso artificial del “amor propio” de aquellos que tienen sobrepeso y redobla la apuesta: milita la autoaceptación.
“Los argentinos hablamos mucho de plata en los lugares incorrectos” Con Silvio Santamarina
“Historia de la guita”. Anécdotas interesantes y divertidas que provocan una reflexión sobre la relación de los argentinos con la plata. Bienvenidos a una conversación distinta sobre el dinero.
Marcas con propósito. Storytelling, ciencia del conocimiento y tecnología
¿Cómo crear el propósito de una marca? Necesitamos generar experiencias únicas para impulsar la reconversión. Una interesante charla con el director creativo Daniel Comar.
´Los robots nos van a sacar el trabajo´Derribamos este mito junto a Sofia Scasserra
La automatización y la robotización se presentan desde el mercado y los gobiernos como factores que modificarán radicalmente la vida de las personas ¿Cómo se está diseñando el trabajo del futuro?
¿Qué influencia tienen los medios en las decisiones de la ciudadanía? Con Carlos Pagni
‘Cuanto más masivo el medio, menos discuten los valores de su audiencia’ Una imperdible charla con Carlos Pagni.
El exceso de control no aporta a la equidad. El efecto cobra en la economía
Los resultados están a la vista. El exceso de control no ayuda a la redistribución. Más allá de las intenciones, estas decisiones permiten que ganen aquellos que no lo merecen.
Más podcasts del autor
La riñonera para pizzas, el amor y la miopía
¿Por qué necesitamos enfocarnos en el problema que nos comprometimos a resolver, en lugar de enamorarnos de las soluciones que creamos? Uno de los errores más grandes tenemos como marketers es volvernos fans del producto o del servicio que debemos promover y perder de vista a nuestro cliente/a.
Ondas gravitacionales, la música del universo. Con Gabriela González.
Gabriela González, argentina y Dra. en Física, nos cuenta la forma en que este descubrimiento científico nos lleva a percibir el mundo de otra manera.
El Barrio 31 lanzó Recoveco, su propia tienda online
Emprendedores del Barrio 31 se organizaron para poder vender de forma online y crearon Recoveco, donde comercializan productos gastronómicos.
La argentina que diseñó un paracaídas que aterrizó en Marte
Clara O’Farrell es ingeniera y trabaja en la NASA. Diseñó un paracaídas supersónico que hizo posible la llegada de la misión Perseverance a Marte.
Neuroeducación. Un juego que estimula cognitivamente a los chicos
Los juegos de Mate Marote, el proyecto de software libre que lidera Andrea Goldin, están diseñados para entrenar capacidades cognitivas
¿Cómo mediar el uso de pantallas en los chicos? Con Alejandro Schujman
“Tenemos que acompañar cerca para cuidarlos y lejos para no asfixiarlos e ir regulando qué contenidos son aptos”, explica el psicólogo Alejandro Schujman.
Acerca del autor
Roger Carattini es un creativo publicitario que está al frente de su estudio Area Creativa, de Buenos Aires. Antes, trabajó en agencias internacionales y nacionales como Mc Cann, Radiux, Mollá, Savaglio, Maril, Vazquez, De las Carreras . Es profesor de Creatividad en la Carrera de Publicidad, de la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales. Fue docente en la Asociación Argentina de Publicidad y en la Escuela Superior de Publicidad. En el 2011 creó Ad Republic, un programa especializado en publicidad y tendencias.Otros contenidos interesantes
-
El mundo posible, después del Covid. Nuevas preguntas para el tiempo por venir
¿Un segundo encierro? ¿La re valorización de la comunidad cercana? ¿Un futuro sin intermediarios o más intermediado que nunca? El COVID prendió un reflector que el viejo sistema de poder es incapaz de apagar.
-
La era Podcast: audio ilustrado para el deleite de todos
Cómo fue el origen de este mundo y por qué tiene tanto éxito. De géneros musicales a contenidos producidos. Otro síntoma de la comodidad del mundo on demand.
-
EL sistema de salud al desnudo. El testimonio de un médico en el frente de batalla
“En Argentina estamos haciendo lo que podemos. Reiventamos todo a partir de lo que tenemos” El reconocido médico Diego Pereyra se anima a hablar de este tiempo sin romanticismo. Consejos de impacto real para atravesar este tiempo inédito de la mejor forma posible.