Podcast (historia-rockstar): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 9:43 — 22.2MB) | Incrustar
La vida del mítico Manuel “El loco” Dorrego, un frontman argentino que se enfrentó a la aristocracia paqueta del momento al mejor estilo Jim Morrison.
Más podcasts del autor
Cerca de la Revolución, nuestro rock de libertad e independencia
Animémonos a pensar las causas de la Revolución de Mayo y a profundizar en sus ideas mas potentes desde estos tiempos distópicos.
Malvinas. Una vez más el rock cuenta nuestra historia
Un episodio para honrar uno de los momentos mas dolorosos de nuestra historia: Malvinas. No podemos cambiarlo pero podemos animarnos a contarlo diferente. Este es el tomo III de “Hubo un tiempo que fue hermoso”
Nuestra historia reciente encuentra sus huellas en las míticas canciones de rock nacional
Estrofas, poesía y melodía puestas al servicio del presente. En este nuevo tomo, recorremos desde 1973 hasta 1981. Serú Giran, Spinetta, Gieco y muchos más. “Hubo un tiempo que fue hermoso” Tomo II
Abandonar la mediocridad es ser un rebelde. Juan Larrea, el Miguel Abuelo de la Junta de Mayo.
Un prócer de vanguardia. Protector de las Damas de la Noche y parte de la Sociedad Patriota. Un español que entregó su vida a nuestra revolución porque ” sólo se arrastra el que no tiene alas ni pies”.
San Martín. El primer coach de la historia argentina
El poder de la palabra, la capacidad de reconocer al otro, la búsqueda de la soberanía y el propósito de la propia libertad. La trascendencia a través del propósito. Enseñanzas de un héroe que nos pueden llevar más allá.
La historia de Manuel Belgrano, el Robert Smith disidente de la historia
Tim Burton los hubiese contratado para protagonizar uno de sus clásicos. Dos personajes unidos por su poesía, su profundidad, la melancolía y por qué no, por sus maquillajes.
Otros contenidos interesantes
-
‘Al gran pueblo argentino’, un libro para encontrarnos con nosotros mismos
Cecilia González armó una recopilación de textos propios donde lo central es su visión sobre Argentina. Un punto de vista necesario sobre nuestra idiosincrasia para conocernos un poco más.
-
El cisne negro. El mundo se vuelve impredecible y los nuevos liderazgos se precipitan
Cuando nos estábamos acostumbrando a vivir con incertidumbre, aparece este verdadero Cisne Negro y cambia el mundo para siempre. Nuevos liderazgos, nacionalismos, miedos e impactos impredecibles en cada metro cuadrado del que somos parte.
-
Y al final, esto también pasará
Mi generación está atravesando, por primera vez, una crisis global que excede a lo económico. Nadie nos preparó para esto ¿Podremos sobrevivir a este tiempo de una forma digna? ¿Por qué no?