Podcast (tecnopolitica): Reproducir en una nueva ventana | Descargar () | Incrustar
Por Antoni Gutiérrez-Rubí
Descubrí más
Elige tu propia autocensura ¿Y vos, por qué te callás?
¿La frontalidad es siempre una virtud? ¿Cierta hipocresía es necesaria para garantizar la convivencia? Miedo, timidez, respeto o apatía. Los costos de la honestidad brutal y del silencio a destiempo.
Cómo aprovechar los desafíos diarios para crecer
Esta es la segunda práctica que te ofrezco para poder transformar y enriquecer algunos aspectos de nuestra vida. Te invito a escuchar y a llevarla a la acción. Ya lo sabemos. La práctica hace al maestro.
Hacia una sexualidad consciente
El desarrollo de un buen camino espiritual necesita de la atención de nuestros vínculos de amor. Las experiencias erótico-amorosas tienen tanta capacidad transformadora como la mas profunda de las meditaciones.
Trollear no es lo que vos pensás
Ya hablamos de trollear, fake news, spoilear, pero sabés exactamente ¿Qué es, para quién trabaja y cómo opera un troll de internet?
¿Quién protege nuestros datos personales en tiempos de pandemia?
Nuestros datos puede servir en la lucha por el coronavirus. Pero, ¿hasta donde? Los datos sensibles merecen el máximo nivel de protección. Johanna Caterina Faliero nos enseña sobre los resguardos a tener en cuenta.
Los videojuegos me salvaron la vida. La historia Daniel Simons
“Si podía hacer eso por mi, podía hacerlo por los demás”. Bildo es un juego tipo arcade creado por Daniel a sus 15 años, mientras atravesaba una profunda depresión tras la muerte de su madre y un entorno hostil.
Más podcasts del autor
Democracia instantánea ¿Cómo es gobernar en la era de Whatsapp?
Aún no tenemos verdadera conciencia de su impacto en la gobernabilidad. Estar en el chat adecuado es sinónimo de Poder. El eco, la autorreferencia y la tiranía del doble check. Whatsapp se convirtió en un desafío al que necesitamos prestarle atención.
¿De quiénes son los partidos políticos?
¿Qué necesita aprender la Nueva Política?¿Cómo limitamos el personalismo en los partidos?¿Al servicio de quién están estas estructuras de poder? Depende de cuál sea la respuesta, sabremos de quién es la Democracia.
La ira en la política es perjudicial para la salud democrática
Perder los estribos y recurrir al insulto y la des calificación del rival es un camino sin retorno. La ira no concibe la alternancia, sino la destrucción del adversario.
La intimidad en la política. Una nueva conexión emocional con el electorado
La decisión de un político de mostrar su vida privada en las redes sociales, puede convertirse en la nueva garantía de transparencia que los ciudadanos quieren ver. Un valor en alza que crece.
La moderación es la nueva radicalidad ¿Por qué es un nuevo activo electoral?
La democracia necesita políticos radicalmente moderados para entender los problemas, interpretarlos y representarlos. Entre tanto ruido y conflicto, la escucha se convierte en una necesidad imperiosa.
El síndrome de Hubris: la enfermedad del poder
Arrogancia, opiniones fijas, prepotencia y rechazo a otras ideas posibles. La adicción al poder, crea la paradoja. Quien se convirtió en líder por su empatía con el electorado es destruído por su ego desmedido y por el desprecio de los otros.
Acerca del autor
Autor: Antoni Gutiérrez-RubíOtros contenidos interesantes
-
Phubbing. El exceso de conexión nos desconecta
Vivir pegados al celular es una epidemia ¿Por qué algunos prefieren los vínculos virtuales a los presenciales? Datos, informes, causas y consecuencias. Con Belén Mulieri y Martín Pruzanski.
-
‘El hacker delincuente’ y otros mitos de seguridad informática, junto a Ivan Arce
De ataques informáticos a allanamientos. ¿Cuales son las preocupaciones de la comunidad de seguridad de la información? ¿Cómo funciona en Argentina?
-
¿Teoría de la probabilidad,destino o casualidad?
¿Cuántas veces ocurre un fenómeno que de antemano nos parece muy raro? Soñar que un familiar muere, enamorarnos, ver a un extraño llorar. ¿Es cuestión de una probabilidad matemática que nos atraviesa o es el destino?