Podcast (los-libros-hablan): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 18:41 — 34.2MB) | Incrustar
“Lo mejor de las cosas geniales que pasan, es que pasan de verdad”. La escritura de la crónica representa un desafío entre la creatividad y la realidad que, cuando se logra, suceden textos maravillosos.
El podcast de EUDEBA
Más podcasts del autor
Guía para escribir un thriller espectacular. Con Eduardo Sguiglia
La historia de la novela “El miedo te come el alma” tiene un hilo narrativo atrapante basado en disparadores de la cotidianeidad de su autor. Cómo convertir las propias experiencias en historias de culto.
Rep y la historia sobre cómo creó ´Evita, nacida para molestar´
El espíritu feminista y el aniversario por los 100 años del nacimiento de Evita, llevaron a Rep a terminar la obra que maduró durante mucho tiempo y vio la luz en el momento indicado.
Dos obras imperdibles de Martín Kohan
En el episodio de hoy reseñamos dos obras del exitoso escritor argentino Martín Kohan: “Me acuerdo”, un ensayo biográfico de no ficción y “Confesión”, una novela que se entrelaza con la historia de la dictadura en nuestro país.
Dolores Reyes “Me gusta ficcionalizar el material autobiográfico”
La autora de Cometierra relata cómo surgió su novela sobre una niña vidente que a través de la tierra busca personas desaparecidas.
‘En corregir y reescribir está el verdadero acto creativo’. Con Enzo Maqueira
Su novela Electrónica es considerada la novela de una generación. El escritor Enzo Maqueira comparte su proceso de escritura, sus influencias y referentes.
María Moreno, sobre los cruces entre el periodismo y la literatura
Periodista, narradora y crítica cultural argentina. es considerada una de las más grandes cronistas y ensayistas de habla hispana.
Otros contenidos interesantes
-
El hombre tiene que repensarse y darse cuenta de lo que ejerce cuando maltrata.
La campaña contra la violencia machista de Fundación Avón se viralizó como consecuencia de su propio mensaje: si te cuesta hablarlo, compartí el video. Silvina Chague, su realizadora cuenta cómo se gestó este mensaje contra el maltrato disfrazado de hábito y costumbre.
-
El poder de la danza en la vida de los chicos
En el episodio de hoy hablamos con Marisa Ferri, docente y directora acerca de los entretelones de una actividad artística que pone en cuestión la disciplina y la exigencia frente a la libertad y la creatividad al bailar.
-
La pandemia que viene ¿Una amenaza latente para la política?
Hace tiempo que ” la política” está en crisis con la ciudadanía. Después de la pandemia sanitaria, vendrá la económica. Los países que manejaron bien la primera, ¿podrán abordar la segunda?