Podcast (mujeres-que-no-fueron-tapa): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 1:11:17 — 97.9MB) | Incrustar
Chicas en tecnología se dedica a trabajar en un cambio cultural profundo. En este momento hay cosas que son mas fáciles y otras se complejizaron aún mas.
Para muchas personas la ” brecha” y la inclusión son temas nuevos. Necesitamos poder explicar por qué esto es importante.
Programando un Mundo Mejor ( PUMM) Liderazgos colaborativos y otras innovaciones tecnológicas y sociales.
Y finalmente tenemos un espacio… ¿qué vamos a hacer con él?
Descubrí más
¿Qué beneficio es suficiente para asumir un riesgo?
Para algunos vale la pena asumirlo, porque la renta es mucha. Para otros, que no confían en quienes conducen, es preferible dejar pasar este viaje.
Lo relevante no es el cambio sino la velocidad del cambio. ¿Cómo decidir en qué y en quién invertir?
Ya no se invierte en una empresa sino en la capacidad de cambio que tiene el manager de esa empresa. Tres conceptos fundamentales para poder decidir mejor.
Elige tu propia autocensura ¿Y vos, por qué te callás?
¿La frontalidad es siempre una virtud? ¿Cierta hipocresía es necesaria para garantizar la convivencia? Miedo, timidez, respeto o apatía. Los costos de la honestidad brutal y del silencio a destiempo.
El exceso de control no aporta a la equidad. El efecto cobra en la economía
Los resultados están a la vista. El exceso de control no ayuda a la redistribución. Más allá de las intenciones, estas decisiones permiten que ganen aquellos que no lo merecen.
El peligro de no esperar nada es obtener nada. Una profecía autocumplida.
Los mercados financieros se movilizan más por las expectativas que tiene la gente de que un suceso ocurra, que por ese suceso en sí.
De Trump a Biden. La trama política de EE.UU.Con Agustina Giraudy
Asumió Joe Biden y así comienza una nueva etapa en Estados Unidos. Un análisis de lo que viene junto la gran especialista Agustina Giraudy, Doctora en Ciencia Política.
Más podcasts del autor
Raquel Lobatón. Disciplinamiento de los cuerpos vs alimentación intuitiva
“Démonos cuenta que nuestro cuerpo nunca fue el problema” “La salud no tiene por qué ir de la mano de una disminución de peso como nos han hecho creer”. Una conversación fundamental con la reconocida nutricionista mexicana.
Connie Isla. El proceso de convertirse en una verdadera influencer de otros valores
Desde su Instagram, Connie nos invita a ver la vida desde una perspectiva más sana y comprometida. Arte y veganismo basado en el amor y la comprensión. Esta es la historia de la cantante de covers que cambió su mensaje y se convirtió en una verdadera influencer.
“Muchas veces, el camino principal es el de una minoría poderosa que se impone” con Diana Maffia.
Ser consecuente con la verdad implica correr riesgos .Mi trayectoria fue de una persistencia en el ‘error’ feminista. Hablamos en profundidad con Diana Maffía, referente del feminismo, filósofa, activista. Dir. del Observatorio de Género en la Justicia del C. de la Magistratura CABA.
La toma de conciencia de derechos empodera a las mujeres
Mariana Carbajal tiene la responsabilidad periodística de visibilizar temas fundamentales de género hace más de 20 años. Su compromiso y su estilo se plasma en notas y bibliografía obligatoria. Derechos, casos y aportes mas allá del relato.
El fútbol te hace protagonista de tu vida. Evelina Cabrera
La Presidenta de AFFAr, lo asegura: “Creer que tenés posibilidades le cambia la vida a las personas”. En esta entrevista habla una gran luchadora por la conquista del espacio femenino en el fútbol y en tanto mas!
Esther Vivas: “Hay un modelo de maternidad romántica que es tóxica”
La socióloga catalana es autora de Mamá desobediente, un libro que aborda la maternidad desde una perspectiva feminista.
Acerca del autor
Artista visual, artivista, comunicadora, escritora, fundadora de Mujeres Que No Fueron Tapa, un movimiento de arte y activismo que visibiliza la manera desigual en la que los medios muestran la imagen de hombres y mujeres; y reproducen estereotipos; a la vez que intenta hackear las consecuencias de esa representación. Creo en el arte como experiencia y herramienta para comunicar y transformar el mundo. Escribo en LoQueLate.com, participo en Economía Femini(s)ta, y en otra vida fui abogada.Otros contenidos interesantes
-
Las nuevas formas de participación ciudadana pueden generar grandes cambios. Firmá mi petición
Gaston Wright es el referente de Change.org y está seguro de que la posibilidad de crear peticiones y juntar firmas para una causa que se siente propia tiene un efecto democratizador muy grande.
-
¿Es necesaria la reforma judicial? Una conversación con el fiscal Federico Delgado
“El mayor problema es que, puertas adentro, nadie rinde cuentas” ¿De qué se trata la reforma judicial que impulsa el gobierno nacional? Ventajas y desventajas del proyecto para entender un poco más.
-
Las neurociencias y el budismo dicen practicamente lo mismo. Estanislao Bachrach
El encuentro con el Budismo cambió su vida. Los misterios del cerebro y nuestro potencial. Pensamientos, decisiones propias y por qué “Emociones” debería ser una materia imprescindible