Podcast (ineco-2): Reproducir en una nueva ventana | Descargar () | Incrustar
Podcast (ineco-2): Reproducir en una nueva ventana | Descargar () | Incrustar
Descubrí más
Conocer a mi mamá biológica significó cerrar un círculo
Javier Walter siempre supo que era adoptado. Su mamá del corazón lo ayudó en la búsqueda de sus orígenes cuando el tiempo fue propicio. Era el momento de cicatrizar una herida y avanzar. Conocé su historia.
Homofobia. Una violencia que necesitamos erradicar
El miedo irracional hacia la homosexualidad basada en prejuicios está cambiando. Conocer la historia de esta manifestación de odio es necesario. Hacele frente reafirmando quién sos.
El estrés de pareja. Una amenaza permanente que nos hace mucho daño
¿Sentís que te van a a dejar de querer? El miedo al abandono, la incapacidad del otro de demostrar su amor y otras situaciones pueden amenazar el vínculo ¿Cómo darte cuenta si sos víctima de esta situación?
Ser gay integrado. Asumir nuestros vínculos abiertamente es sanador
‘Salgo con alguien’ es una frase que usamos para seguir escondiéndonos. Asumirnos es poder decirle al mundo que nuestros vínculos afectivos son como son, de amor verdadero.
Mindset. Resetear nuestra mente es el principio de un gran cambio
Nuestro seteo mental es un marco de referencia donde se determina nuestro destino. Si no nos gusta, podemos resetearnos para enconarnos con una nueva y mejorada versión de nosotros mismos.
¿Cuánto pesan tus emociones? Aligerar el malestar para que todo fluya mejor
Aquello que te causa dolor, tristeza, enojo o melancolía y que llevás como un peso en tu vida cotidiana te puede hacer peor de lo que imaginás. Transformar el malestar, permite que vivamos mejor ¿Te animas?
Más podcasts del autor
Las 4 actitudes que hacen fracasar a la pareja
La crítica, el desprecio, la actitud defensiva y la actitud evasiva. “Tus amigos son mas importantes que yo” Sarcasmo, ridiculización del otro. ¿Quién se distancia primero?
¿Terapia o Mindfulness?
¿Cómo podemos discernir si necesitamos una técnica para nuestro mayor bienestar o debemos sanar y corregir aspectos de nuestra vida con psicoterapia? Algunas claves para poder decidir mejor.
Meditación budista. Una práctica de transformación, avalada por la ciencia
Los pensamientos y las emociones repercuten en lo que somos y en cómo nos vinculamos con nosotros y con los demás. El ser conscientes de aquello que sentimos y la práctica meditativa nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida.
¿Se puede entrenar el cerebro para bajar de peso?
¿ Comemos por hambre o por hábito? Necesitamos comprender los procesos mentales. Uno puede decidir, transformar sus costumbres y crear mejores rutinas.
¿Cómo nos transforma la práctica de Mindfulness?
La práctica de la meditación genera mucho mas que una sensación de bienestar. Modifica nuestro cerebro y ayuda a que podamos percibir el mundo de forma diferente. ¿Qué otros cambios son posibles?
Mitos y mentiras sobre las propiedades de los alimentos
¿La leche hace daño? ¿Los huevos generan colesterol malo? ¿La banana engorda? ¿El pan negro es bajas calorías? Es tiempo de desmitificar mensajes que se instalan sin base científica.
Acerca del autor
Con Cecilia Gelfi, Julian Pessio. Buscamos brindar atención médica de primer nivel con el fin de prevenir y tratar los trastornos cognitivos y conductuales de cualquier origen. Promover y contribuir al desarrollo científico en el campo de la neurología cognitiva y la neuropsiquiatría. Nuestras acciones están determinadas por el principio de integridad, entendido como el marco dentro del cual intentamos hacer siempre lo mejor para nuestros pacientes. Estamos comprometidos con el desarrollo de la ciencia y el cuidado de la salud de nuestra población.Otros contenidos interesantes
-
¿Qué es lo que más desea una mujer?
Aceptar la libertad del otro es una de las cosas que mas nos cuestan. Diferente muchas veces, es sinónimo de excluído. La leyenda de Ragnell, los zapatos rojos y muchas otras preguntas que necesitamos hacernos, aqui. Compartido, es mejor.
-
De médico a “exorcista mental”. Redescubrió su propósito y ahora vive sin trabajar
Rafael Vece era cirujano y aunque ayudaba a muchos a curarse se decía a si mismo que la vida tenía que ser algo más. La historia de una transformación con impacto financiero y una nueva visión por cumplir.
-
“Porque lo digo yo” no funciona mas. Los límites y la autoridad en la adolescencia.
La autoridad debe ganarse. El desafío al límite y sus consecuencias. ¿Qué podemos negociar? Consejos para poder acompañar a nuestros hijos adolescentes.