Podcast (constelaciones-para-la-vida): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 19:31 — 26.8MB) | Incrustar
Más podcasts del autor
Soltar no es tan simple ¿Cómo podemos hacerle lugar a lo nuevo?
¿ Qué implica soltar? ¿A qué nos enfrenta el proceso de duelar lo que ya no es, lo que ya no somos? Sostengamos el vacío hasta que lo nuevo empiece a emerger
El alma familiar ¿Cómo nos transforma sabernos pertenecientes a ella?
¿Quiénes forman parte del alma familiar? ¿Qué respuestas son posibles cuándo comprendemos nuestra historia sabiéndonos parte de ella?
¿Por qué no podemos disfrutar? Una mirada mas amplia, desde las Constelaciones familiares
Culpa, pertenencia al clan y el amor que no fuimos capaces de tomar son 3 patrones generales que nos generan esta discapacidad ¿Cómo podemos tomar conciencia y recuperar esta posibilidad para vivir nuestro destino en plenitud?
Asentir a lo que es, tal como es, nos transforma la vida para siempre
Asentir no es resignarse, ni es solamente aceptación. Decir Sí es un acto de humildad y nos abre la puerta a nuevas posibilidades.
Otra vez la misma historia ¿Por qué llevamos un destino de repetición?
A veces, la vida, nos trae como destino algo que ya creíamos sanado . Repetimos historias que muchas veces no son propias ¿Cómo hacerle lugar a lo que aún no pudimos ver? Hay un proceso de inclusión que es necesario hacer
Meditación para honrar a nuestros ancestros y decir Sí a la vida, tal como es
Este profundo ejercicio , puede ayudarnos a reconectar con nuestro linaje, a recuperar la fuerza de la vida y a asumir nuestro propio destino. Honrar a los que llegaron antes y aceptar todo tal cual fue, es necesario.
Acerca del autor
Desde su formación universitaria como Psicóloga siempre supo que había algo más grande que esperaba por su reconocimiento y encuentro, y eso tuvo tal fuerza que se impuso como lo que ha sido y en el tiempo reconoció: un llamado del alma. Y siguiendo ese latir interior, comenzó a transitar por diferentes escuelas que estaban al servicio de esta búsqueda: la Gestáltica y Transpersonal, la Jungiana, la Astrología Humanística, Flores de Bach, la Gimnasia Rítmica Expresiva, entre otros; además de profundizar y estudiar todo aquello que propiciaba aperturas de conciencia de maestros como Maslow, Ken Wilber, Sanilav Grof etc. Simultáneamente comenzó a viajar por más de una decena de veces a la india, donde fue conociendo, estudiando, vivenciando e integrando todo aquello relacionado con la filosofía oriental y Vedanta. A partir de este recorrido, llegaron las Constelaciones Familiares, donde encontró la posibilidad de ofrecer a través de ellas, no solo una síntesis de todo su camino sino poder trascender las comprensiones y transformaciones logradas hasta ese momento; porque cuando se trabaja con el alma, nadie puede ofrecer lo que no tiene ni brindar lo que no tomó.Otros contenidos interesantes
-
¿Para qué hacemos lo que hacemos? Encontrar el propósito lo cambia todo
Sabemos el por qué. Sin embargo, comprender el para qué nos ayuda a cambiar de posición y a construir lo que viene de una mejor forma. Encontrar las respuestas puede generar una real transformación.
-
Mejores líderes de nosotros mismos, mejores líderes para los demás. Junto a Daniel Colombo
Sólo podemos liderar de forma colaborativa cuando sabemos realmente quiénes somos. Daniel Colombo nos ayuda a profundizar nuestro desarrollo como nuevos y mejores líderes.
-
Cómo la meditación y el yoga mejoran el deporte de alto rendimiento.
Laura Ronco es maestra de Yoga y Meditación. Trabaja junto a Las leonas para fortalecer otras partes de su exigente entrenamiento ¿Qué pueden ofrecer estas prácticas ancestrales al deporte de alto nivel?