Últimos podcasts

Alquimistas.Las mujeres que fueron vanguardia en el camino del Ser

¿Qué es la Alquimia? ¿Quiénes y cómo la practican? ¿Para qué sirve? Una conversación maravillosa con Khaterina Basari(@alquimiabykhate), alquimista, canalizadora natural, egiptóloga. especialista en chamanismo tolteca y medicina herbal.
Junto a su saber, vamos a recorrer la historia de grandes mujeres alquimistas como Cleopatra o María la hebrea, quienes hicieron un aporte muy valioso en el camino de búsqueda de respuestas sobre la vida y la evolución del alma.
Un viaje del pasado hacia el presente, donde rescatamos el maravilloso rol que tiene la Alquimia Moderna para comprender mejor nuestro futuro como humanidad.

¿Cómo gestionar mejor las emociones en el trabajo?

Te cambiaron de sector y eso te enojó. Tenés problemas personales y los descargás en el trabajo. Si algo de esto te resulta familiar, en este podcast podés descubrir ejercicios prácticos para lidiar mejor con las emociones.

Enrique Piñeyro ¿Cómo te da la vida para hacer tantas cosas?

Multifacético. Emprendedor y empresario. Filántropo. Actor. Cocinero y Médico. Una hermosa conversación con Enrique Piñeyro, una persona única e inspiradora.

Las empresas del futuro. Con Alejandro Melamed

Alejandro Melamed se define como un “impulsor de empresas más humanas”. Acaba de publicar El futuro del trabajo ya llegó y el trabajo del futuro también donde hace un panorama del escenario actual de los trabajos, los trabajadores, los espacios de trabajo, los modelos de liderazgo, las organizaciones y las modalidades laborales. Con él, pensaremos cómo potenciar nuestros ámbitos laborales y a las propias empresas.

El impacto de Internet en la cultura

Culturas digitales: Una conversación con José Luis Orihuela, Dr. en Ciencias de la Información, para entender cómo y por qué Internet nos cambió la vida.

Parentalidad terapéutica para acompañar a un hijo adoptivo

En la adopción, los padres tienen la función de ayudar a reparar, acompañando desde la resiliencia. Conversamos con Anna Badía, psicóloga y especialista en crianza terapeútica. Escucharla es un aprendizaje.

Estrés Colectivo. Estamos hechos de emociones ¿Podemos aprender a liderarlas?

La incertidumbre del presente puede afectar nuestro organismo ¿Cómo liderar las emociones para que impacten positivamente en nuestra salud? El Dr. Juan Hitzig nos ayuda a encontrar las respuestas.

Tests de ADN para conocernos mejor

Nuestro cuerpo guarda mucha información genética y en los tests de ADN podemos conocer mucho sobre nosotros. Hablamos con Adrián Turjanski, investigador del Conicet y responsable del primer test de riesgo genético desarrollado en la Argentina.

Billeteras virtuales. Una transformación digital que llegó para quedarse

¿Son seguras? ¿Cómo impactan en nuestra vida cotidiana? Un encuentro necesario entre Matias Huala, CEO Miiii, Rafael Soto, CEO MODO, y Florencia Sanoner de VP Marketing Ank para saber un poco más.

Animémonos a transicionar en múltiples formas. Julieta Suárez Valente, Astrología y Conciencia

Una conversación sobre lenguajes sagrados, límites, el desprecio por lo trascendente y sobre la reciprocidad. “La astrología nos acompaña en el autoconocimiento y en la comprensión de los ciclos” dice Julieta, astróloga, tarotista y una divulgadora de la nueva conciencia.

Julio Lamas ´Es fundamental jugar para el equipo y no para uno mismo´

Julio Lamas, es un indiscutido especialista en Liderazgo. Por años fue entrenador de la multicampeona Selección de Basquet. En este episodio comparte sus profundos conocimientos sobre el liderazgo horizontal, la gestión de talentos y otros conceptos fundamentales sobre cómo construir confianza y una atmósfera sana.

Jim Morrison: el poeta maldito del rock

Rebelde y provocador, sex symbol, showman y rey lagarto, dueño de una vida bebida de un sorbo. Mezcla de explosión, éxtasis, éxito, decadencia y muerte en solo cuatro años. Jim Morrison.

El abuso sexual dentro de relaciones consentidas

Puede ser un novio, un amante o un persona que acabamos de conocer. Esta todo bien, pero de pronto nos obliga a tener sexo o a hacer cosas íntimas que no queremos. Y de eso no se habla. Es momento de hacerlo.

¿Cómo acompañar a los chicos a navegar en la velocidad de la era digital?

El futuro del trabajo despierta interrogantes acerca de cuál es el camino a seguir, qué capacidades desarrollar y cómo aprovechar las oportunidades de la era digital. El invitado de este episodio es Sebastián Campanario, periodista, divulgador y economista.

¿Hacia donde va la comunicación política?

En tiempos de incertidumbre, con la aparición de personajes pseudo outsiders en la política, el descreimiento de la democracia y nuevas formas de medir la opinión pública, Damian Deglauve y Carlos Lazzarini nos dan hipótesis interesantes para navegar en esta nueva era.

Los 7 pecados capitales de nuestras finanzas

Deudas, gastos y refinanciación. Ingresos únicos. Creencias limitantes frente al dinero. ¿El que no arriesga no gana?

Descubrí más

Las discapacidades invisibles

Valentín Muro honra la curiosidad y las emociones. Desde su mirada única nos invita a conectar desde el corazón para comprender que en nuestra diferencia reside la riqueza.

Centennials Sustentables

¿Cuáles son los mitos en torno a las nuevas generaciones y el cuidado del medio ambiente? Hablamos con Marcos Ohanian, un joven centennial que esta comenzando la carrera de Negocios digitales. En este mano a mano, desarmamos mitos y conocimos más sobre el propósito de esta generación que tiene al mundo en sus manos.

Cuando me amé de verdad, un poema maestro de Charles Chaplin

“Cuando me amé de verdad
comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta, y en el momento exacto, y entonces, pude relajarme” Asì comienza este maravilloso poema de Charles Chaplin, sanador y revelador a la vez.

Cómo pensar y proyectar la moda latinoamericana

Se realizó la edición número 12 del Congreso que reúne a personalidades de las universidades, los medios de comunicación y la industria en Cartagena, Colombia. Danilo Cañizares, director académico del encuentro, explica los logros y los desafíos de la moda diseñada a este lado del mundo.

Generación Z. Una radiografía con la data que todos queremos saber

Sobreinformados, autodidactas, dispersos, sin prejuicios. Los nacidos entre 1996 y el 2010 conforman una generación que parecen indescifrable para las grandes marcas, pero ellos tienen su mundo. Conocelo.

¿En qué estás invirtiendo hoy? Preguntas que nos ayudan a cambiar el foco

¿En qué se me va el tiempo? Qué o quiénes me drenan la energía? Sugerencias prácticas para cambiar la rutina y crear una mejor proyección de futuro.

¿Por qué soñamos? Los misterios que emergen cuando cerramos los ojos. Con Diego Golombek

¿Qué pasa en nosotros cuando soñamos? ¿Para qué recordamos los sueños y para qué sirve soñar? Diego Golombek nos devela algunos misterios sobre dormir, soñar y mucho más.

¿Existe el instinto maternal?

La maternidad debe ser deseada o no ser ¿Por qué aparece la angustia si no hay deseo? ¿Y si hay deseo y aún no se puede? Construcciones culturales, presión social y otros prejuicios que debemos animarnos a repensar.

Razones para viajar en temporada baja y tener una experiencia ideal

Si viajar solo es un placer, hacerlo cuando los destinos están tranquilos de turistas, es mejor. Toma nota de estos consejos para encarar tu próximo destino.

Adopción emocional

Lina Carrascal se convirtió en mamá por adopción y por elección. El camino que la llevó a encontrarse con sus hijas mellizas, conmueve e interpela desde lo más profundo. Escuchala.

“Vendí mi empresa”. Un fenómeno regional que crece exponencialmente

¿Por qué cada vez más hay empresas que son adquiridas por otras? ¿Quiénes compran? ¿Qué buscan? ¿Queremos vender? Matías Poso Alonso acaba de vender la propia. En este episodio profundiza sobre el proceso de venta, los nuevos desafíos y el impacto de esta operación. Junto a Pablo Altamira y Diego Kogan analizamos este fenómeno actual.

Little Akiabara, las tres bebas y la estrategia de pricing

Determinar nuestra estructura de precios es uno de los principales desafíos a los que nos enfrentamos las y los marketers. Por eso, conversemos, sobre los distintos aspectos que hacen a la estrategia de pricing. Planteemos: que es el precio, qué estrategias y tácticas de precios existen, que es una política de precios y cuales son los tipos de precios, considerando también los factores afectan las estrategias de fijación de precios.

Te sugerimos

ERKS, la misteriosa ciudad intraterrena del cerro Uritorco

Inubicables en los mapas de superficie, las ciudades secretas despiertan fascinación, historias y misterio. Para muchos es imaginación, para otros, una verdad silenciada

¿Cuánto estamos dispuestos a arriesgar? El valor marginal del dinero

“En los peores momentos de mi vida, imploré por mi libertad de decidir y ahora por dejar de hacerlo” decía la bobe. ¿Qué estamos sacrificando por conseguir mas dinero?

‘Les pedimos a los políticos que nos cuiden’

Hablamos con Toni Puig, ‘el gurú de las ciudades’ sobre el presente las mismas y los desafíos de la clase política. Un descargo necesario para entender cuáles son las urgencias post pandemia.

¿Cómo diseñar el viaje a tu medida? Conectá con tu deseo para definir el nuevo rumbo

Los destinos se ponen de moda y nos bombardean con ofertas. Sin embargo, el viaje necesita ser a medida de tus deseos, de tus sueños y de tus posibilidades. Tiempo, inversión y llamados internos

Las neurociencias y el budismo dicen practicamente lo mismo. Estanislao Bachrach

El encuentro con el Budismo cambió su vida. Los misterios del cerebro y nuestro potencial. Pensamientos, decisiones propias y por qué “Emociones” debería ser una materia imprescindible

Las marcas de la guerra

INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA ¿Qué estamos haciendo los adultos por los chicos de la guerra? ¿Qué responsabilidad tenemos en la vulneración de sus derechos? Si este ciclo tiene como propósito visibilizar los derechos de los niños y adolescentes y su cumplimiento, la guerra en Ucrania merece toda nuestra atención y acción.

Lecciones de un emprendedor que desarrolla hardware para industrias

Como dice Mariano Focaraccio, socio fundador de Drixit, para todos los creadores de esta startup fue un gran cambio de chip vincularse y desarrollarse en el mundo del hardware. ¿Cuáles y cómo fueron esos cambios?

Cómo vencer el miedo de dar un salto significativo en la vida

La historia de Fitness Financiero nos reencuentra con nuestro mayor propósito: ser felices en lo que hacemos. Fabián Fiorito cuenta qué lo llevo a dejar su vida gerencial para reencontrarse con él mismo y concluye: “Ahora hay otra vida y es mejor”.

Aferradas ¿Qué extraña fuerza nos impide desprendernos del pasado?

Fotos de viejas vacaciones, la entrada a un recital y la rosa seca que me dio algún día ¿Hace falta guardar tantas cosas para sostener la memoria? ¿Por qué aún nos aferramos al pasado? Hay historias que necesitan cerrarse y objetos que debemos soltar.

Javier Daulte ‘Para crear hay que estar un poco loco’

Una conversación sobre el acto creativo con el reconocido guionista, dramaturgo y director de teatro argentino. De la idea y la escritura, emerge una obra de teatro.

Chicas en tec. Nos une un mismo propósito: cerrar la brecha de género

La cultura de una organización genera la posibilidad de lograr un vínculo único con su público. Ana Clara García Arbeleche explica cómo funciona en Chicas en Tecnología.

Poker Online. Un deporte mental, un negocio digital y un mundo de oportunidades

En este episodio, Liz Fany y Rodrigo Maseda, representantes de BBZ Póker en Latam, nos ayudan a comprender un negocio digital que no tiene techo. Liderado por Millennials y Centennials, el Póker Online está más de moda que nunca.

¿Qué está vivo en vos? Nuevos paradigmas para la terapia tradicional

El tiempo no lo cura todo. Darse el tiempo, sí. En una terapia lo que sana es el vínculo .Matías Surraco es un psiquiatra y psicoterapeuta y explica en qué consisten las nuevas formas de abordar un proceso de sanación.

Nuestro business plan era una línea: si hacés las cosas bien, te compran. Guibert Englebienne

“Cuanto más compartís, más sos” El cofundador de Globant y presidente de Endeavor Argentina está convencido: “Somos sólo palancas que buscan lograr un impacto en el afuera” ¿Cómo logró crear una de las empresas más grandes del país?

Frame, una forma de comprender el mundo ¿Cómo impacta en la comunicación política?

¿Por qué el encuadre es fundamental? ¿Desde dónde observamos la realidad? ¿Qué impacto tiene en las decisiones y en la emocionalidad del relato?

Qué hacemos

Asesoramiento

  • Ideas
  • Formatos
  • Contenido
  • Audiencias
  • Estrategias de distribución

Capacitaciones

  • Marca personal
  • Branded Content para Empresas
  • Capacitación en Universidades
  • Talleres, Charlas y Clases especiales

Diseño de sonido

  • Audiologo
  • Diseño
  • Branding sonoro
  • Posproducción

Scroll to top