Podcast (big-data-radio-show): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 4:56 — 11.3MB) | Incrustar
Cada vez son mas los personajes digitales que generan una comunidad fiel. Por eso las grandes marcas pagan lo necesario para estar presentes en sus stories. Pero, ¿quienes son?
Más podcasts del autor
Espionaje mobile ¿Verdad o consecuencia?
Escuchan nuestras conversaciones, nos ven a través de la cámara y otras creencias populares. Un poco de ciencia de datos para saber por qué nos sugieren determinados productos. Audiencias similares y otros conceptos para disminuir la paranoia, o no.
¿Quién protege nuestros datos personales en tiempos de pandemia?
Nuestros datos puede servir en la lucha por el coronavirus. Pero, ¿hasta donde? Los datos sensibles merecen el máximo nivel de protección. Johanna Caterina Faliero nos enseña sobre los resguardos a tener en cuenta.
Seguros y big data ¿Cómo se calcula el riesgo y costo de pérdida?
Desde una cosecha perdida por granizo a una una cartera robada en la calle, la ciencia actuarial es la que mide los riesgos y decide cuánto asegurar.
Los datos optimizan cualquier proceso, si los sabemos utilizar a nuestro favor
La ciencia de datos nos permite caracterizar nuestro objeto de estudio para mejorarlo. Pero si no tenemos una pregunta que guíe la gran masa de información, estamos perdiendo el tiempo.
La reputación digital ¿Cuánto vale un like?
¿Los likes son la moneda de cambio de este tiempo? En la transacciones siempre hay un gran intermediario: alguien que administra nuestra confianza. En el mundo digital para eso están los influencers.
¿Todo puede ser explicado con datos? Menos es más y el Principio de Bonferroni
Historias pseudo reales para entender algunos principios de la minería de datos. Estadística, investigación y orden.
Otros contenidos interesantes
-
Reinvención Inteligente. La empresa con propósito es posible.
Valen y Agos lograron ayudar a casi 10 mil personas con una computadora y una conexión. Crearon su empresa preguntándose qué tenían ellos para aportar. Así, una búsqueda personal, se convirtió en un negocio. Abrirse a un nuevo camino no sólo se trata de bienes financieros. Ahora es posible cambiar el mundo.
-
Las redes y el optimismo democratizador del discurso público
La circulación del discurso cambio su forma y dejó de ser vertical y hegemónica. Los políticos también pretenden integrar a todos los ciudadanos. Julián Kanarek, especialista en comunicación, analiza este fenómeno.
-
Fundación IDA: la memoria de la moda argentina
Destacados artistas y diseñadores están creando un legado del diseño y la Moda que habla de nuestra identidad. Kika Tarelli y Sebastián Rodriguez son dos de los encargados de esta iniciativa de Wustavo Quiroga