Podcast (hablemos-de-autismo): Reproducir en una nueva ventana | Descargar () | Incrustar
Descubrí más
San Martín. El primer coach de la historia argentina
El poder de la palabra, la capacidad de reconocer al otro, la búsqueda de la soberanía y el propósito de la propia libertad. La trascendencia a través del propósito. Enseñanzas de un héroe que nos pueden llevar más allá.
Podemos autorizarnos a construir el amor a nuestra forma y más allá de la categorías
¿Y si trascendemos el marketing y aprovechamos para ritualizar el Amor? Más allá de las etiquetas podemos crear nuestra propia forma de amar.
Resistencia al cambio. Una tensión que debemos afrontar. Junto a Sergio Sinay
¿A qué le tenemos miedo cuando pensamos en generar un cambio o cuando estamos obligados a hacerlo? Sergio Sinay nos ayuda a entender el origen de ese temor para hacerle frente y crecer sin límites.
Aprender a tomarnos el tiempo para nosotros mismos. Historias que sanan
La naturaleza nos devuelve a lo simple y a lo profundo. Es el misterio de la vida misma que está enlazada con nosotros. Conectarnos con su sabiduría siempre es una clave para salir adelante.
Rituales esenciales en tiempos de crisis: amigos, familia y salud
Se trata de un repertorio de impresiones, actitudes, actos y valores que se comparten con el fin de unir, acercar y también, de celebrar.
¿Qué hacen las parejas que funcionan bien?
Hay vínculos que funcionan desde el amor, el respeto y la comunicación. Tienen conflictos, como todos, pero salen adelante con liviandad ¿Cómo construir una pareja así?
Más podcasts del autor
Paula, la mama de Meli
Historias que nos ayudan a ser mas empáticos con la diferencia. Hoy, la de Meli, relatada como sólo su mamá lo puede hacer. Pasen, escuchen y sientan.
Todo lo que pudimos hacer a pesar de los NO SÉ de los Médicos.
“Cuando tenés un hijo y todos los especialistas te dicen ‘no se’, uno se desespera. Igual, podemos hacer una gran diferencia de lo que dicen los primeros diagnósticos” Esta es la historia de Mónica, la mamá de Mateo,
¿Cómo puede ser la vida de una persona TEA cuando crece?
Diego Tarkowski es el Director de una Institución dedicada al diagnóstico, la atención y la educación de personas con Tea. “Sabemos que necesitarán apoyo toda la vida pero podemos ofrecerles modelos de transición y autonomía para que se desarrollen en plenitud”
¿Cómo abordar la sexualidad en los chicos con TEA?
Hablamos con el especialista Matias Cadaveira. Fantasmas, mitos y otros desafíos. La sexualidad nos atraviesa a todos y necesitamos ocuparnos de este tema antes de la adolescencia.
Floor-time: Intercambios para el desarrollo de las capacidades emocionales.
La atención, la vinculación y la interacción. Herramientas fundamentales para abordar las capacidades del desarrollo más comprometidas. Hablamos con la especialista Nora D´angiola
¿Quién se ocupa del autismo en jóvenes y adultos? Maria Aggio.
Talleres de habilidades sociales para adolescentes y adultos con TEA. Hablamos con María Aggio, una especialista que ayuda a que todos puedan tener una vida plena. Pensamiento alternativo, resolución de problemas, regulación de las emociones ¿Cómo es el acompañamiento después de de la niñez?
Otros contenidos interesantes
-
Cómo usar las plantas aromáticas en nuestro día a día
Alcohol de Romero, Infusiones. Tinturas. Ideas y recetas simples para aprovechar las plantas aromáticas que crecen en el jardín o en nuestro el balcón.
-
Me rehuso a cercer. El síndrome Peter Pan
Muchos adultos retrasamos las decisiones importantes. Creemos que ese mundo no es para nosotros y que no estamos listos. Preferimos quedarnos en la comodidad y vivir como eternos adolescentes. Hay consecuencias por rehusarse a crecer?
-
“La rosa y el sapo” y otros cuentos
Yo me comía las hormigas para que vos fueras la mas bella del jardín. No despreciemos a nadie. Todos tenemos un propósito para uno y con los demás.