Podcast (en-busca-de-sentidos): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 13:28 — 30.8MB) | Incrustar
Descubrí más
“La autoaceptación es ponernos como prioridad y construir a partir de lo que somos” Con Brenda Mato
Modelo plus size, Brenda da por tierra con el discurso artificial del “amor propio” de aquellos que tienen sobrepeso y redobla la apuesta: milita la autoaceptación.
“Los argentinos hablamos mucho de plata en los lugares incorrectos” Con Silvio Santamarina
“Historia de la guita”. Anécdotas interesantes y divertidas que provocan una reflexión sobre la relación de los argentinos con la plata. Bienvenidos a una conversación distinta sobre el dinero.
Marcas con propósito. Storytelling, ciencia del conocimiento y tecnología
¿Cómo crear el propósito de una marca? Necesitamos generar experiencias únicas para impulsar la reconversión. Una interesante charla con el director creativo Daniel Comar.
´Los robots nos van a sacar el trabajo´Derribamos este mito junto a Sofia Scasserra
La automatización y la robotización se presentan desde el mercado y los gobiernos como factores que modificarán radicalmente la vida de las personas ¿Cómo se está diseñando el trabajo del futuro?
¿Qué influencia tienen los medios en las decisiones de la ciudadanía? Con Carlos Pagni
‘Cuanto más masivo el medio, menos discuten los valores de su audiencia’ Una imperdible charla con Carlos Pagni.
El exceso de control no aporta a la equidad. El efecto cobra en la economía
Los resultados están a la vista. El exceso de control no ayuda a la redistribución. Más allá de las intenciones, estas decisiones permiten que ganen aquellos que no lo merecen.
Más podcasts del autor
La noche oscura del alma: un viaje al fondo de nosotros mismos que termina bien
Crisis, apatía, miedo y demasiadas preguntas. Atravesar el descenso hacia lo mas profundo de nosotros mismos es para valientes pero hay una promesa: termina bien.
¿Podemos ordenar la incertidumbre? El método Kondo va mas allá de las cosas
Las formas del pasado ya no nos sirven. Muchas de ellas nos anclan e impiden que demos un paso mas allá ¿De qué cosas, ideas y personas necesitamos desprendernos? ¿Estamos necesitando crear una nueva identidad?
¿Qué es lo que más desea una mujer?
Aceptar la libertad del otro es una de las cosas que mas nos cuestan. Diferente muchas veces, es sinónimo de excluído. La leyenda de Ragnell, los zapatos rojos y muchas otras preguntas que necesitamos hacernos, aqui. Compartido, es mejor.
Estamos todos atravesados por símbolos
La camiseta, nuestros tatuajes, la bandera y otros símbolos nos dan identidad ¿Qué nos pasa con otros lenguajes como la Astrología?
Encontrar respuestas mas allá de la razón, un camino de ida o de regreso
¿Qué hacemos cuando el mundo conocido ya no alcanza para explicar quiénes somos? ¿Por dónde ampliar la búsqueda cuando la razón no es suficiente? ¿Se vuelve la Ciencia y la Academia una nueva Santa Inquisición?
Necesitamos habilitarnos a nuevas preguntas con menos exigencia
Hoy parece que ser felices, tener un propósito y vivir el presente es una obligación. Los mensajes nos llegan como un imperativo abrumador. Necesitamos transitar el camino que nos descubre y redescubre con amorosidad y compasión.
Otros contenidos interesantes
-
El poder de la creatividad ¿Somos o nos hacemos? Con Sofía Geyer
¿De dónde viene la creatividad? ¿Es una habilidad innata o se puede incorporar? Un encuentro con Sofía Geyer, consultora en creatividad e innovación.
-
Ciudades inteligentes: el impacto de la pandemia en la urbanización
Es fundamental repensar el concepto de ciudad. Pasada la pandemia, la población tendrá que acomodarse a nuevas formas de vida.
-
Bullying Parte I. Un tipo de violencia emocional y muchas veces también física
Es una violencia sorda, la menos evidente, es mucho más frecuente de lo que pensamos y se ejerce en distintos ámbitos. Detectar los síntomas en la persona que sufre este abuso, es el primer paso para detenerlo. Abordamos este tema con la psiquiatra y terapeuta familiar sistémica Solana Orlando.