Podcast (big-data-radio-show): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 24:13 — 38.8MB) | Incrustar
¿Cuántas veces ocurre un fenómeno que de antemano nos parece muy raro? Soñar que un familiar muere, enamorarnos, ver a un extraño llorar. Todo es cuestión de una probabilidad matemática que nos atraviesa.
Más podcasts del autor
¿Quién protege nuestros datos personales en tiempos de pandemia?
Nuestros datos puede servir en la lucha por el coronavirus. Pero, ¿hasta donde? Los datos sensibles merecen el máximo nivel de protección. Johanna Caterina Faliero nos enseña sobre los resguardos a tener en cuenta.
Seguros y big data ¿Cómo se calcula el riesgo y costo de pérdida?
Desde una cosecha perdida por granizo a una una cartera robada en la calle, la ciencia actuarial es la que mide los riesgos y decide cuánto asegurar.
Los datos optimizan cualquier proceso, si los sabemos utilizar a nuestro favor
La ciencia de datos nos permite caracterizar nuestro objeto de estudio para mejorarlo. Pero si no tenemos una pregunta que guíe la gran masa de información, estamos perdiendo el tiempo.
La reputación digital ¿Cuánto vale un like?
¿Los likes son la moneda de cambio de este tiempo? En la transacciones siempre hay un gran intermediario: alguien que administra nuestra confianza. En el mundo digital para eso están los influencers.
Espionaje mobile ¿Verdad o consecuencia?
Escuchan nuestras conversaciones, nos ven a través de la cámara y otras creencias populares. Un poco de ciencia de datos para saber por qué nos sugieren determinados productos. Audiencias similares y otros conceptos para disminuir la paranoia, o no.
¿Todo puede ser explicado con datos? Menos es más y el Principio de Bonferroni
Historias pseudo reales para entender algunos principios de la minería de datos. Estadística, investigación y orden.
Otros contenidos interesantes
-
´Este aislamiento nos genera la ilusión de que podemos vivir solos´Alberto Manguel
Hay un enojo latente frente a la existencia del otro.Inventamos teorías porque no queremos decirnos a nosotros mismos que esto no tiene sentido. Alberto Manguel reflexiona sobre este tiempo excepcional
-
La dirigencia y la sociedad toman decisiones con parámetros diferentes. Adriana Amado
Cuando los pronósticos sociales y políticos de los expertos en opinión pública se vuelven erráticos, es necesario repensar las teorías que nos trajeron hasta acá ¿Hay forma de empezar de nuevo?
-
El electorado ya no quiere más verso ni poesía. Con Ricardo Castillo
¿Por qué se desconfía de los políticos? Hay poca paciencia porque las demandas no son satisfechas. Ira, indignación, insatisfacción, incertidumbre. Ricardo Castillo es un referente de la Comunicación estratégica a quien es necesario escuchar.