Podcast (otras-voces): Reproducir en una nueva ventana | Descargar () | Incrustar
Descubrí más
“La autoaceptación es ponernos como prioridad y construir a partir de lo que somos” Con Brenda Mato
Modelo plus size, Brenda da por tierra con el discurso artificial del “amor propio” de aquellos que tienen sobrepeso y redobla la apuesta: milita la autoaceptación.
ERKS, la misteriosa ciudad intraterrena del cerro Uritorco
Inubicables en los mapas de superficie, las ciudades secretas despiertan fascinación, historias y misterio. Para muchos es imaginación, para otros, una verdad silenciada
Evolucionar implica esfuerzo, como el de la mariposa al salir del capullo
El esfuerzo es justamente lo que precisamos en nuestra vida para movernos de la zona de comodidad que no nos permite cambiar.
El misterio de la Laguna Azul y sus propiedades energéticas
Una caldera volcánica en Río Gallegos, Santa Cruz, cubierta por agua, a la que se le atribuyen poderes especiales.
En pos de sobrevivir, nos volcamos a una vida más digitalizada. Con Santiago Siri
El Covid aceleró procesos de digitalización que ya venían ocurriendo. El análisis de Santiago Siri, Presidente de la Fundación Democracy Earth.
¿Qué influencia tienen los medios en las decisiones de la ciudadanía? Con Carlos Pagni
‘Cuanto más masivo el medio, menos discuten los valores de su audiencia’ Una imperdible charla con Carlos Pagni.
Más podcasts del autor
Argentina, tierra de amor a los ídolos
Reflexionamos sobre las particulares relaciones entre los ídolos argentinos y sus fans. Hacemos lugar para el mito de la caverna de Platón, Guillermo Francella y los gamers de Youtube.
De mujeres rebeldes e infecciones mortales
En su primer podcast, tres amigas y colegas conversan sobre un musical basado en una novela de principios del siglo XX, que las lleva a reflexionar sobre la educación de la mujer de antes y de hoy, por qué lavarse las manos, ventilar la casa… y hacer bailar al clan
Filosofía en la nube
La filosofía deja la Academia y se exhibe en teatros y cines. Sale de gira y convoca a los más jóvenes. Filosofar antes de que se acabe el mundo es tan necesario que hasta se piensa en subir las conciencias a la Nube.
Ese rojo tabú
Hablamos de la menstruación, de su significado rodeado de mitos y prejuicios, de sus costos económicos asociados y de otros ritos de pasaje que atravesamos las mujeres.
Profecías modernas
El fuego sobre la catedral de Notre Dame reavivó el interés por las profecías de Nostradamus y de otras figuras. Hacemos un recorrido por sus dichos para desembarcar, inevitablemente, en nuestra condición humana.
Viejos son los trapos
Personas longevas hubo siempre. Lo que está cambiando es cómo la sociedad entiende a las personas mayores, que hoy consumen, votan, se enamoran, retoman o emprenden nuevos proyectos y se mantienen vigentes.
Acerca del autor
Reunirnos a charlar es siempre una fiesta y queremos compartirla. No hay límites para los temas: pueden ser todos, porque lo que cambian son las perspectivas. Por eso queremos sumar nuestras miradas para empezar a entender la vasta, compleja y a veces inasible realidad. Autoras: Laura Ferrarese - Graciela Melgarejo - Gabriela NavarraOtros contenidos interesantes
-
“La radio es un refugio emocional” con Héctor Larrea y Bobby Flores
Un encuentro entre dos próceres de la radio, digno de atesorar. ¿Qué es lo que tiene que tener una persona para comunicarse? Swing, información, cultura. Los Antros, la música, el presente y lo que vendrá.
-
Mentoreo y procesos de transformación para equipos y personas. Con Carina Onorato
Carina Onorato usa sus habilidades profesionales y personales para dejar huella en su entorno y ser el catalizador de los procesos de cambio. Impacto y transformación más allá de las restricciones.
-
Somos la generación bisagra, mujeres en permanente transformación
Rompimos mandatos, buscamos nuestra propia identidad y nos sumamos otras exigencias. Hicimos malabares con nuestros “debo, quiero, puedo y deseo” Las nuevas generaciones ahora pueden reflexionar sobre esto y dar un paso más.