Podcast (la-voz-del-hijo): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 30:30 — 24.4MB) | Incrustar
Más podcasts del autor
Ser mamá siendo hija adoptiva
Conversamos con Ana Guzmán para conocer su historia atravesada por su propia adopción y su maternidad biológica. Juntas recordamos que parte de nuestro pasado sigue vigente en el presente y se actualiza con cada momento que vivimos vinculado a nuestra familia.
Adopción y Constelaciones Familiares, un camino para sanar
Conversamos con Carme Tuset, psicóloga e hija adoptiva, sobre su historia y su experiencia con las Constelaciones Familiares, las cuales fueron claves en la búsqueda de sus raíces.
Ser padres adoptivos
Lali y Emi se convirtieron en papás cuando conocieron a su hijo de siete años. La vida de los tres cambió para siempre cuando se convirtieron en familia. Una historia para inspirarnos.
El lenguaje adoptivo
Las palabras y frases que se usan para hablar de adopción tienen un impacto, en las personas adoptadas, que a veces es negativo. Flavia Guardiola nos explica de qué se trata el lenguaje adoptivo.
Orgullosamente adoptado
Victor Balseiro tenía 16 años cuando se enteró que era adoptado. Lejos del rencor, pasó su vida agradecido a las dos mujeres que “se jugaron por él”. A su mamá biológica, quien lo tuvo siendo una adolescente, y a su mamá adoptiva, quien lo recibió en su vida a sus 50 años.
Derecho a la identidad de los hijos adoptivos
Toda persona merece conocer la verdad sobre su origen, por eso, en este episodio, Claudia Mondino nos cuenta su historia y la de su hijo adoptivo, ambos relatos atravesados por la necesidad imperiosa de saber de dónde venimos.
Acerca del host
Florencia Lalor es psicóloga y consultora especialista en adopción. Vive en Buenos Aires, donde realiza psicología clínica en su consultorio. Se graduó con honores de Licenciada en Psicología en la Universidad del Salvador (USAL), Buenos Aires, y posee una maestría en Social Work de la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos, además de una formación en el Ackerman Institute for the Family, en terapia sistémica y familiar. Florencia Lalor se ha interesado especialmente en el mundo de la adopción porque considera que como profesional y como hija adoptiva tiene mucho para contribuir.Otros contenidos interesantes
-
¿Por qué necesitamos buscar a nuestra familia de origen?
La necesidad de conocer a los padres biológicos es natural para muchos hijos. Este proceso moviliza a todos los involucrados. A veces genera miedo y culpa. ¿Por qué hablar es fundamental?
-
La importancia de reconocer y hablar sobre la historia de los menores
Si no miramos la historia, ¿Cómo podemos transformarla? Esta pregunta de Silvia Martínez Mejías, nuestra entrevistada en La voz del hijo, nos invita a repensar sobre la necesidad de hablar de eso que muchas veces duele, pero necesita salir a la luz para sanar: nuestro pasado.
-
El dolor de una madre que tuvo que dar a su hijo en adopción
‘Quiero que mi hijo pueda completar su historia’, dice Karla, recordando como, hace 21 años, dio a su hijo en adopción en un escenario de extrema vulnerabilidad. Conocé su historia.