Podcast (conectados): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 5:45 — 5.3MB) | Incrustar
Descubrí más
Estereotipos ¿Y ahora, quién podrá definirnos?
De forma constante lidiamos con etiquetas, roles, prejuicios y con la expectativa de los demás. Necesitamos deconstruirnos, pero del dicho al hecho, hay mas que un trecho.
La bisexualidad no es una moda, es una elección
Reconocer nuestro deseo y permitirnos experimentar la libertad sexual no es una moda ¿Nos animarnos a explorar aquello latente que quizás está en nosotros?
La hora de las Brujas. De la hoguera al Renacimiento
Fire Valkyrja es Sacerdotisa Wicca, practicante del Paganismo nórdico y fundadora del sitio Wicca Argentina.
Con ella compartimos una profunda conversación acerca del mundo de lo invisible.
Sexo tántrico. Una nueva forma para redefinir nuestra intimidad
Cuando los encuentros sexuales se vuelven rutina, experimentar el placer con una consciencia mas amplia,puede resultar bien. Maximiliano Garcia nos enseña cómo hacerlo.
Tati Español. Deseo, edad, sexualidad, mandatos e invisibilización
El paso del tiempo, el deseo sexual de las mujeres, el apuro por cumplir mandatos y otros temas imprescindibles. Un encuentro fundamental con la reconocida Tati Español.
Hacia una sexualidad consciente
El desarrollo de un buen camino espiritual necesita de la atención de nuestros vínculos de amor. Las experiencias erótico-amorosas tienen tanta capacidad transformadora como la mas profunda de las meditaciones.
Más podcasts del autor
Tocar fondo ¿Cuál es la prueba, cuando todo se derrumba?
Muchas veces la vida nos lleva al fondo de nosotros mismos y no entendemos qué desencadenó esta crisis. ¿Cómo ponerle nombre a lo que nos pasa? ¿De qué forma podemos regresar a la superficie? Un episodio muy personal para quienes necesiten empatía y compañía.
El manifiesto de las tetas
Tengo las tetas llenas de preguntas desubicadas y prejuiciosas, de consejos que no pedí, de la falsa superioridad estética, de mi valor referido a los seguidores, de palabras vacías y de filtros ¿Y vos, de qué estás hasta las tetas?
Yo también fui mendiga. Un llamado a la reciprocidad
Mendigar es doloroso. Los vínculos en los que no hay reciprocidad nunca terminan bien. Los que hemos dado sin límite conocemos las consecuencias. Sigamos sanando nuestras heridas para que vez la vida se vuelva mas amable y mas justa con quienes somos.
Los rotos, rompen ¿ Por qué nos relacionamos desde las heridas?
“Yo venía rota y él terminó de destrozarme. No fue su culpa: todos somos los malos en la película de alguien” Algunas personas son maestros. A través del dolor que nos causan permiten que finalmente podamos sanar.
¿Qué cosas ya no hacés cuándo estás bien con vos misma?
Dejar de buscar a alguien que nos complete y otros errores en los que caemos cuando sentimos profundos agujeros emocionales.
Me resisto a ser invisible. Feminismo y mediana edad
Un manifiesto inicial sobre la resistencia. Pareciera que las mujeres de mediana edad nos volvemos invisibles cuando nos ponemos mas interesantes.
Acerca del autor
Periodista - Escritora - Experta en vínculos. Valeria es Licenciada en Comunicación Social, Posgrado en Radio y Televisión en Inglaterra y Traductora de Inglés. Se desempeña desde 1992 en radio, televisión y medios gráficos. Fue corresponsal, produjo y condujo documentales, noticieros, programas de entretenimiento e infantiles para medios audiovisuales, realizó guiones y textos para series y producciones y recibió premios diversos. Valeria lleva publicados dos libros de entrevistas periodísticas y ocho sobre vínculos y motivación. Actualmente se desempeña como conductora de radio y televisión, speaker y columnista en la Web y en publicaciones de la Argentina y el exterior.Otros contenidos interesantes
-
Ya no te quiero y otras formas de desamor.
El amor no correspondido, el amor que ya no es. El imposible, el escondido. El que te dejó de querer. El dolor tiene tan mala prensa que buscamos anestesiarlo. Pero un día, el dolor, deja de doler.
-
El Lado B de viajar. No todo es color de rosa
Los viajes pueden representar los mejores recuerdos de nuestra vida y también algunos sinsabores. Rupturas amorosas, pequeños accidentes y otros episodios olvidables.
-
Inteligencia artificial. La ficción ya se hizo realidad ¿Y ahora?
¿Vamos camino a realizar la utopía o el mundo se volvió distópico? Miedo al cambio, fantasía y mitos. ¿De qué forma impacta en nuestras vidas? Reflexiones para pensar un poco más allá. Con Alejandro Marticorena, Ricardo Sucatte y Federico Regueiro.