Podcast (en-busca-de-sentidos): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 16:37 — 38.0MB) | Incrustar
Descubrí más
Ley Nacional de talles. Avances, acuerdos y posibles mejoras
Es una ley de alta relevancia. Garantiza la ampliación de derechos para los argentinos y argentinas ¿ De qué se trata? ¿Qué deberán garantizar los productores, diseñadores y los locales? Se espera su pronta reglamentación.
¿Pueden los científicos transformarse en emprendedores de éxito? Sí
Laura Cabanas hace posible que la biotecnologia se convierta en en productos rentables y que a nosotros nos mejore la vida. Bióloga molecular, con un posgrado en derecho intelectual y mucho más.
Inversiones con impacto social. El nuevo paradigma en el que todos ganamos
No son donaciones, son inversiones de impacto. Florencia Giulio asegura que cada vez más empresas financian proyectos sociales con vistas a un mundo mejor donde todos ganan. Finanzas con propósito.
Brecha generacional ¿Cómo convivir con las diferencias en el ámbito laboral?
Las nuevas generaciones acentuaron la brecha en los equipos y la convivencia se vuelve un gran desafío para las empresas. En este podcast, cinco estrategias efectivas para aplicar.
Ladies Brunch. Encuentros de mujeres que se ayudan entre sí para ir por más
Marina Ponzi creó una comunidad de networking y capacitaciones especiales para desarrollar el talento femenino. Entre pares es mas fácil hacer preguntas, aconsejarse y crecer.
Constelaciones organizacionales. Nuevas soluciones para los problemas de siempre
El éxito de las constelaciones familiares se trasladó las empresas ¿Para qué se manifiestan los problemas dentro de los ambientes laborales? ¿Cómo se pueden resolver desde una nueva perspectiva? Rubén Tartaglia responde.
Más podcasts del autor
La noche oscura del alma: un viaje al fondo de nosotros mismos que termina bien
Crisis, apatía, miedo y demasiadas preguntas. Atravesar el descenso hacia lo mas profundo de nosotros mismos es para valientes pero hay una promesa: termina bien.
¿Podemos ordenar la incertidumbre? El método Kondo va mas allá de las cosas
Las formas del pasado ya no nos sirven. Muchas de ellas nos anclan e impiden que demos un paso mas allá ¿De qué cosas, ideas y personas necesitamos desprendernos? ¿Estamos necesitando crear una nueva identidad?
¿Qué es lo que más desea una mujer?
Aceptar la libertad del otro es una de las cosas que mas nos cuestan. Diferente muchas veces, es sinónimo de excluído. La leyenda de Ragnell, los zapatos rojos y muchas otras preguntas que necesitamos hacernos, aqui. Compartido, es mejor.
Estamos todos atravesados por símbolos
La camiseta, nuestros tatuajes, la bandera y otros símbolos nos dan identidad ¿Qué nos pasa con otros lenguajes como la Astrología?
Encontrar respuestas mas allá de la razón, un camino de ida o de regreso
¿Qué hacemos cuando el mundo conocido ya no alcanza para explicar quiénes somos? ¿Por dónde ampliar la búsqueda cuando la razón no es suficiente? ¿Se vuelve la Ciencia y la Academia una nueva Santa Inquisición?
Necesitamos habilitarnos a nuevas preguntas con menos exigencia
Hoy parece que ser felices, tener un propósito y vivir el presente es una obligación. Los mensajes nos llegan como un imperativo abrumador. Necesitamos transitar el camino que nos descubre y redescubre con amorosidad y compasión.
Otros contenidos interesantes
-
Del piso de tierra a Wall Street. Sueños y amor
“Quiero trabajar en el mercado de valores” le decía a toda la gente, hasta que se me abrió una oportunidad, pude aprender y especializarme. Los sueños son posibles.
-
La Venus uraniana nos reencuentra. Ser mujeres es un proceso consciente y político.
Urano entró a Tauro y Venus transita por Acuario. Incluir el “nosotras” es clave para vernos y traer de vuelta lo que fue excluido. La crisis en el cuerpo nos constituye. ¿Cuáles son las metáforas de estos movimientos planetarios?
-
¿Por qué necesitamos aprender a decir no sé?
Sostener la pose del que sabe todo retrasa nuestro progreso personal y profesional. Un cambio cultural se está gestando. Animarse a decir “no sé” y a creer en el aprendizaje constante como un valor, nos hace crecer.