Podcast (el-umbral): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 22:34 — 20.7MB) | Incrustar
Podcast (el-umbral): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 22:34 — 20.7MB) | Incrustar
Descubrí más
¿Existe el instinto maternal?
La maternidad debe ser deseada o no ser ¿Por qué aparece la angustia si no hay deseo? ¿Y si hay deseo y aún no se puede? Construcciones culturales, presión social y otros prejuicios que debemos animarnos a repensar.
Feminacida. La militancia feminista es con todes adentro
Feminacida es un medio colectivo, autogestivo y con perspectiva feminista. Realiza una invaluable tarea: visibilizar reclamos, historias, conquistas y promover abordajes alternativos y contrahegemónicos de la coyuntura.
desde un enfoque de derechos humanos.
¿Cómo diseñar el viaje a tu medida? Conectá con tu deseo para definir el nuevo rumbo
Los destinos se ponen de moda y nos bombardean con ofertas. Sin embargo, el viaje necesita ser a medida de tus deseos, de tus sueños y de tus posibilidades. Tiempo, inversión y llamados internos
La bisexualidad no es una moda, es una elección
Reconocer nuestro deseo y permitirnos experimentar la libertad sexual no es una moda ¿Nos animarnos a explorar aquello latente que quizás está en nosotros?
La muerte del género. El duelo de identidad heredada y la posibilidad de construcción
Atrás quedó la época donde nuestra genitalidad determinaba nuestro género. Hoy velamos una parte de la identidad colectiva, construida desde lo binario. Cómo transitar este duelo con amor.
El goce es un derecho! La reivindicación del orgasmo femenino
El disfrute femenino también debe ser una cuestión de Salud Pública. Así lo estableció un legislador brasilero ¿Qué pasa con el placer en Argentina? La imperiosa necesidad de satisfacer al otro, verguenzas y mucho mas.
Más podcasts del autor
Somos como asteroides y planetas
Nos movemos en una convergencia inevitable, algunas veces evitando chocar con situaciones o personas para no exponer nuestra fragilidad, y otras siendo nosotros mismos como asteroides que los demás evitan. Como en un juego de roles, estamos invitados a una armonía vincular que pocas veces logramos.
La vocación ¿Qué sucedería si escucháramos su llamado?
A lo largo de la vida desplegamos talentos propios y desarrollamos profesiones para el camino. Pero, ¿escuchamos alguna vez el llamado a la vocación? Si lo hacemos, vamos a notar como el mundo nos pide nuestra participación.
¿Qué emerge en nosotros cuando nos animamos al silencio?
Reconectar con el silencio puede transformarnos Una nueva conciencia sobre las palabras y sobre el arte de la escucha, es posible.
Con Andrea Montoni y Sebastián Díaz.
¿Somos avatares de un yo superior?
Rechazamos lo que somos pero aceptamos una identidad efímera, mientras una verdad pulsa por emerger Qué permanece oculto en nosotros? Una profunda conversación con Mario San Miguel
¿Qué está vivo en vos? Nuevos paradigmas para la terapia tradicional
El tiempo no lo cura todo. Darse el tiempo, sí. En una terapia lo que sana es el vínculo .Matías Surraco es un psiquiatra y psicoterapeuta y explica en qué consisten las nuevas formas de abordar un proceso de sanación.
Somos instrumentos de algo mayor ¿En qué frecuencia estamos afinados?
Percibirnos como instrumentos que conforman una orquesta mayor puede ayudarnos a hacernos preguntas importantes para nuestra evolución.
Otros contenidos interesantes
-
¿Qué es ser homosexual? Las prácticas sexuales no definen quienes somos
¿Si nos sentimos atraídos por alguien del mismo sexo somos homosexuales? Conceptos como práctica sexual, orientación sexoafectiva y muchos otros nos ayudan a entender quiénes somos. Las palabras con las que nos definimos son fundamentales.
-
Dolores del alma. Las crisis de vida nos llevan a dar un paso más allá de nosotros mismos
La transformación empieza cuando somos capaces de a comprendernos de otra forma ¿Para qué estamos aquí? Hay otras respuestas posibles a las ya conocidas.
-
Discutir sin pelear, es posible. 10 claves de rápida aplicación
¿Es posible aceptar creencias alejadas a las propias? Si. Estrategias claves para la resolución de conflictos. Mediaciones, acuerdos y formas de acercar posiciones aparentemente irreconciliables.