Resistirnos a lo que duele nos causa sufrimiento. Una práctica de Mindfulness

Descubrí más

Duelo de mujeres por la presidencia de México – El Papa Francisco vs. Javier Milei – Lo bueno y lo malo de Gustavo Petro

El Vaticano le pone freno a Javier Milei. El Papa Francisco no visitará Argentina si Milei gana las elecciones.

Claudia Sheinbaum, la elegida de Andrés Manuel López Obrador para disputar la presidencia de México, versus Xochitl Galvez, una batalla de mujeres y unas cuantas situaciones inéditas en México.

A Gustavo Petro, presidente de Colombia, no le gusta pasar inadvertido, y eso tiene sus consecuencias.

Chile, a fondo: A medio siglo del golpe militar

Episodio exclusivo: A medio siglo del derrocamiento de Salvador Allende por parte de una junta militar liderada por Augusto Pinochet.
Recorremos las calles de Santiago de Chile para escuchar y hablar con los protagonistas de un país claramente dividido. Contamos con las voces de Gabriel Boric, Isabel Allende y Hermógenes Pérez de Arce. Y, por supuesto, las víctimas de aquella feroz dictadura.

Medio siglo después del golpe, las heridas abiertas de Chile – Milei se enfrenta al papa Francisco – El Rolex: Bolsonaro contra las cuerdas

Chile se asoma a su pasado y discute su futuro a medio siglo del golpe de Estado de Augusto Pinochet.

Javier Milei tiene un nuevo enemigo, el papa Francisco, lo definió como “el maligno” y “comunista”. La Iglesia argentina le responde.

Los problemas de Jair Bolsonaro crecen, ahora el protagonista es un Rolex.

Sexo Sustentable

¿Qué desafíos encontramos para una sexualidad más sustentable? Conversación imperdible con la sexóloga Carolina Meloni.

Una empresa que no comunica no existe

Comunicar la propuesta de valor es algo que los emprendedores hacen todos los días, sin embargo, muchos dejan la gestión de la comunicación de su compañía en segundo plano.
¿Por qué es importante tener una estrategia de comunicación? ¿Cómo influye en el crecimiento del negocio?
Respondemos estas y otras preguntas con la experta en comunicación Laura Muchnik.

Guatemala: una buena noticia para su democracia – Ecuador: una caja de sorpresas – Argentina: tierra de nadie

Aires de la primavera de 2015 se sintieron en la Ciudad de Guatemala cuando las urnas revelaron que el ganador de las elecciones presidenciales era Bernardo Arévalo.

Ecuador se debate entre el Correísmo y el empresario tradicional, Daniel Noboa.

Argentina está en un momento muy extraño: lo viejo no termina de morir y lo nuevo aún no nació.

Más podcasts del autor

Resistirnos a lo que duele nos causa sufrimiento. Una práctica de Mindfulness

Permanencia, control y seguridad son tres ilusiones que nos impiden disfrutar y aceptar lo que es tal como es. Una práctica de Mindfulness para reconocer las emociones aflictivas.

Ansiedad. Aprender a gestionarla nos ayuda a tolerar mejor la incertidumbre

Si gestionamos nuestra ansiedad podremos hacer realizaciones importantes. Muchas veces, sólo la padecemos disfrazada de preocupación, angustia, fobias y exceso de pensamientos pero hay otras posibilidades.

Hostilidad naturalizada ¿Cómo aprender a tratarnos con amabilidad?

¿Cómo pude equivocarme en ese momento? ¿Siempre igual? Solemos ser nuestros peores críticos. ¿Por qué nos maltratamos y naturalizamos la hostilidad? Un ejercicio para la autocompasión.

¿Cuál es nuestro patrón emocional? ¿Podemos modificarlo?

¿La gente cambia? ¿Somos modificables? Cada uno de nosotros portamos un tipo emocional de base pero también tenemos la posibilidad de transformarnos ¿Cómo? ¿Hasta qué punto?

¿Cuál es el camino hacia la felicidad y el bienestar?

Podemos aprender a desarrollar mejores estados para nuestra vida. ¿Cómo? Conociendo nuestras emociones, construyendo un ecosistema nutritivo y desarrollando la cualidad del Interser.

Enojo,ira y fastidio ¿Podemos usarlos a nuestro favor?

El enojo tiene mala prensa pero es una emoción necesaria. En ese estado, nuestro juicio se nubla pero también nos valida para expresar la disconformidad. ¿Por qué necesitamos cuidar el enojo?

Acerca del autor
El licenciado Martín Reynoso es egresado de la carrera de Psicología de la UNC (Universidad Nacional de Córdoba) en el año 1994 y profesor de Psicología, egresado en el año 1995 en la misma institución. También realizó capacitaciones en terapia familiar y sistémica en sus inicios y ejerció la atención clínica en consultorio. Hijo de padres filósofos, de temprana edad se interesó por las prácticas meditativas y de artes marciales, por lo que luego de los primeros años de trabajo en comunidad se inclinó al estudio de las aplicaciones de la meditación en los tratamientos psicoterapéuticos. Es experto en Mindfulness.
Scroll to top