Podcast (de-amor-y-desamor): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 7:52 — 18.0MB) | Incrustar
Descubrí más
“La autoaceptación es ponernos como prioridad y construir a partir de lo que somos” Con Brenda Mato
Modelo plus size, Brenda da por tierra con el discurso artificial del “amor propio” de aquellos que tienen sobrepeso y redobla la apuesta: milita la autoaceptación.
“Los argentinos hablamos mucho de plata en los lugares incorrectos” Con Silvio Santamarina
“Historia de la guita”. Anécdotas interesantes y divertidas que provocan una reflexión sobre la relación de los argentinos con la plata. Bienvenidos a una conversación distinta sobre el dinero.
Marcas con propósito. Storytelling, ciencia del conocimiento y tecnología
¿Cómo crear el propósito de una marca? Necesitamos generar experiencias únicas para impulsar la reconversión. Una interesante charla con el director creativo Daniel Comar.
´Los robots nos van a sacar el trabajo´Derribamos este mito junto a Sofia Scasserra
La automatización y la robotización se presentan desde el mercado y los gobiernos como factores que modificarán radicalmente la vida de las personas ¿Cómo se está diseñando el trabajo del futuro?
¿Qué influencia tienen los medios en las decisiones de la ciudadanía? Con Carlos Pagni
‘Cuanto más masivo el medio, menos discuten los valores de su audiencia’ Una imperdible charla con Carlos Pagni.
El exceso de control no aporta a la equidad. El efecto cobra en la economía
Los resultados están a la vista. El exceso de control no ayuda a la redistribución. Más allá de las intenciones, estas decisiones permiten que ganen aquellos que no lo merecen.
Más podcasts del autor
Vampiros emocionales ¿Cómo alejarnos de quienes nos chupan la energía?
Hay personas que se apropian de nuestra vida y nos van devorando rápida y sutilmente. Necesitamos aprender a identificarlas para terminar con su influencia y manipulación.
El miedo a la soledad y la necesidad de que otro nos llene el vacío
La idea de que otro vendrá a rescatarnos de nuestra miseria, es una fantasía. Podemos conectarnos con la soledad y encontrar allí, un paraíso interno.
Narcisistas, enemigos del buen amor
El amor propio es necesario. Pero cuando el narcisismo es excesivo y patológico, quien lo padece no ve al otro. Solo importa su propio reflejo del cual está enamorado. ¿Cómo identificarlo y cómo alejarse?
Transformar la resistencia en resiliencia
Somos testigos y protagonistas de este tiempo. La forma en que saldremos hacia afuera nuevamente va a depender en parte, de nosotros. Pensamientos de madrugada para compartir.
Aferradas ¿Qué extraña fuerza nos impide desprendernos del pasado?
Fotos de viejas vacaciones, la entrada a un recital y la rosa seca que me dio algún día ¿Hace falta guardar tantas cosas para sostener la memoria? ¿Por qué aún nos aferramos al pasado? Hay historias que necesitan cerrarse y objetos que debemos soltar.
Amor sólido. El regreso de los vínculos profundos, consolidados y verdaderos
El amor empieza a pegar la vuelta. Es tiempo de abandonar relaciones efímeras y de permitirnos otros vínculos con mejores bases, duraderos y de verdad.
Acerca del autor
Psicóloga UBA Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología Magister en Psiconeurofarmacología Docente de grado y Posgrado en Universidad Favaloro Especialista en Dependencias afectivas Autora de numerosos libros dedicados a la problemática de codependencia y vínculos adictivos, entre ellos Amores que matan, No soy nada sin tu amor y Estrés conyugal.Otros contenidos interesantes
-
Reconectarnos con nuestro niño interior. Un ejercicio de sanación
La mirada de nuestro niño interior acompaña nuestra vida adulta. Reonectarnos con él nos ayuda a resolver angustias y carencias desde el amor.
-
¿Es posible una crianza con perspectiva de género?
Estar abiertos a la escucha. No censurar sus palabras. Descubrir quienes son. Habilitar el juego sin miedos. El género es una construcción ¿Cómo salimos de lo binario?
-
Celebrar lo bueno es fundamental ¿Qué es lo que nos impide el disfrute?
Merecimiento, aceptación y la capacidad de tomar lo que se nos es concedido son un aprendizaje. Para muchos de nosotros resulta difícil por aquello que hemos vivido. Podemos transformar lo que nos limita.