Podcast (nadar-de-noche): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 4:38 — 4.2MB) | Incrustar
Descubrí más
La conspiranoia en el cine
10 películas que hay que ver antes de que se aviven y las prohíban. Episodio especial con Jorge Bernárdez de invitado hablando de teorías misteriosas que llegaron a la pantalla grande, también colamos un par de series.
El síndrome de Hubris: la enfermedad del poder
Arrogancia, opiniones fijas, prepotencia y rechazo a otras ideas posibles. La adicción al poder, crea la paradoja. Quien se convirtió en líder por su empatía con el electorado es destruído por su ego desmedido y por el desprecio de los otros.
La amnesia de la historia que condenó a Manuel Belgrano
Manuel Belgrano fue un héroe romántico, el único que supo estar en todos los vinilos del SXIX, desde Buenos Aires al Alto Perú y desde Londres a Rosario, donde creó nuestra bandera.
En pos de sobrevivir, nos volcamos a una vida más digitalizada. Con Santiago Siri
El Covid aceleró procesos de digitalización que ya venían ocurriendo. El análisis de Santiago Siri, Presidente de la Fundación Democracy Earth.
Cerca de la Revolución, nuestro rock de libertad e independencia
Animémonos a pensar las causas de la Revolución de Mayo y a profundizar en sus ideas mas potentes desde estos tiempos distópicos.
Las neurociencias y el budismo dicen practicamente lo mismo. Estanislao Bachrach
El encuentro con el Budismo cambió su vida. Los misterios del cerebro y nuestro potencial. Pensamientos, decisiones propias y por qué “Emociones” debería ser una materia imprescindible
Más podcasts del autor
Jim Morrison: el poeta maldito del rock
Rebelde y provocador, sex symbol, showman y rey lagarto, dueño de una vida bebida de un sorbo. Mezcla de explosión, éxtasis, éxito, decadencia y muerte en solo cuatro años. Jim Morrison.
Astor Piazzolla, el músico que revolucionó el tango argentino
Criticado y reivindicado, innovó sobre un género clásico. Radiografía de uno de los músicos de tango más importantes del siglo XX a 28 años de su muerte.
Diego Maradona. Un documental crudo y necesario
¿Cómo Diego logró convertirse en Maradona? El nuevo trabajo cinematográfico de Asif Kapadia es capaz de contar y mostrar su transición durante la década del ’80. La historia de un sobreviviente que forjó su camino como pudo.
Sui Géneris. Pequeñas anécdotas sobre las Instituciones. 45 años de himnos nacionales
Su legado fue el símbolo de una época y su arte, una necesidad. Denuncias y Rock. Creatividad, compromiso y música. La censura llegó pero no pudo con un proceso histórico que ya había comenzado.
Plataformas digitales para ver series y películas gratis
Tomá nota. A continuación una lista imperdible de sitios web para ver el mejor contenido gratuito. Series y películas para el recuerdo y mucho más.
Dash and Lily, una serie para reencontrarnos con Joni Mitchell
La comedia romántica se cruza con el folk clásico y la poesía inigualable de la cantautora norteamericana. Una ficción necesaria para ser espectadores de distintos lenguajes artísticos.
Acerca del autor
Lic. en Crítica de Artes. Locutora. Con Juan Di Natale en Mega 98.3, de 6 a 9 🎶 Además, en La Red, Del Plata, AM 750 y FM Milenium 📻 Vivo en el aireOtros contenidos interesantes
-
Bob Dylan por Martín Scorsese. Rolling thunder revue
En 1975, Bob Dylan recorrió las rutas norteamericanas con una mítica gira que los fanáticos nunca olvidaron. Hoy, Scorsese retrata esos días en un valioso documental. En Netflix.
-
Derek, la otra serie de Ricky Gervais que pocos conocen y está en Netflix
Creada, dirigida y protagonizada por Ricky Gervais, la serie trata sobre un enfermero que trabaja en un asilo de ancianos y cuenta con su humor tan característico.
-
“Solamente se arrastra quien no tiene alas ni pies” 30 años sin Miguel Abuelo
El líder de Los Abuelos de la Nada murió el 26 de marzo de 1988, con tan solo 42 años. Desde ese entonces, hasta hoy y para siempre el rock y pop nacional lo extrañan.