Podcast (el-umbral): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 18:44 — 42.9MB) | Incrustar
Descubrí más
La bisexualidad no es una moda, es una elección
Reconocer nuestro deseo y permitirnos experimentar la libertad sexual no es una moda ¿Nos animarnos a explorar aquello latente que quizás está en nosotros?
La muerte del género. El duelo de identidad heredada y la posibilidad de construcción
Atrás quedó la época donde nuestra genitalidad determinaba nuestro género. Hoy velamos una parte de la identidad colectiva, construida desde lo binario. Cómo transitar este duelo con amor.
El goce es un derecho! La reivindicación del orgasmo femenino
El disfrute femenino también debe ser una cuestión de Salud Pública. Así lo estableció un legislador brasilero ¿Qué pasa con el placer en Argentina? La imperiosa necesidad de satisfacer al otro, verguenzas y mucho mas.
Erotismo y sexualidad después de los 50. El deseo no desaparece
El paso del tiempo nos ayuda a discernir y disfrutar mucho más y la sexualidad no escapa a esta regla. Derribemos mitos negativos. La sexualidad no se extingue.
Las imposiciones de las mujeres en la lucha feminista también son micromachismos
La deconstrucción del patriarcado en cada mujer lleva tiempo y necesita tolerancia. Es un deber del feminismo acompañar la eliminación de los prejuicios.
El feminismo es una alternativa política porque ayuda a creer que el cambio es posible
Luciana Peker y Mariana Carbajal hablan de la escritura feminista como un acto coral, donde las mujeres se apropian de sus palabras para hacer sus propias banderas. Análisis y reflejo de un movimiento que excede al género y deviene en esperanza de transformación social.
Más podcasts del autor
¿Somos avatares de un yo superior?
Rechazamos lo que somos pero aceptamos una identidad efímera, mientras una verdad pulsa por emerger Qué permanece oculto en nosotros? Una profunda conversación con Mario San Miguel
¿Qué está vivo en vos? Nuevos paradigmas para la terapia tradicional
El tiempo no lo cura todo. Darse el tiempo, sí. En una terapia lo que sana es el vínculo .Matías Surraco es un psiquiatra y psicoterapeuta y explica en qué consisten las nuevas formas de abordar un proceso de sanación.
Somos instrumentos de algo mayor ¿En qué frecuencia estamos afinados?
Percibirnos como instrumentos que conforman una orquesta mayor puede ayudarnos a hacernos preguntas importantes para nuestra evolución.
El camino del héroe ¿Cómo ser protagonistas mas conscientes de nuestra vida?
Todos estamos recorriendo nuestro propio camino del héroe. Enfrentamos monstruos, superamos pruebas y nos disponemos a la próxima aventura ¿Cómo experimentamos este arquetipo en la vida cotidiana?
Página en blanco. Cómo transitar el encuentro con el vacío
La concepción de algo nuevo implica dejar lo viejo atrás. Hasta ese momento todo es recreación de lo conocido. Pero al llegar a ese límite, el vacío nos invita a vivenciar lo que aún no es y pide nacer. Participar de esa concepción, de ese alumbramiento puede ser tanto maravilloso como desesperante.
¿El amor romántico es el verdadero amor o es sólo una etapa?
A lo largo de nuestra vida, las creencias populares nos han hablado del ideal del amor ¿Somos medias naranjas buscando la otra mitad? ¿Qué sabemos sobre la boda sagrada? Charlamos junto a Sebastián Diaz y Andrea Montoni, y en esta ocasión nos acompañó Elena Werba, autora del libro “El amor bueno”.
Otros contenidos interesantes
-
¿Por qué necesitamos aprender a tomar el amor de nuestro Padre?
Avanzamos en la vida a medida que podemos tomar la fuerza de nuestras raíces. Cuando somos capaces de agradecer todo lo que nos llegó a través de nuestro padre, sin condiciones, logramos salir al mundo y realizarnos
-
Para la persona despierta, todo es una oportunidad.
Las personas que llegan a tu vida son una bendición o una lección. Roberto Perez es un reconocido especialista en autoconocimiento y desarrollo de la conciencia. El filósofo y teólogo afirma que ser espiritual es el fundamento de nuestra existencia.
-
Ukemi, la técnica para caer sin riesgo
Seguramente los que practican artes marciales saben que caer correctamente es importante para efectuar el impacto sin dolor. Como las caídas en la vida son inevitables, podemos aprender algo del ukemi para levantarnos más rápido y sin lastimarnos tanto.