Yo también tengo un amigo Reptiliano

Descubrí más

Ciclistas (In)Móviles

Evidenciamos las brechas de infraestructura que existe en nuestras ciudades para movernos en bici, las innovaciones y esfuerzos para reducirlo, pero también cuestionamos algunas limitaciones del debate en torno al ciclismo urbano, con sus sesgos etarios, de género y capacidad de la mano de dos expertas regionales: Lina Lopez y Mariel Figueroa.

“Lo incierto es peor que lo malo” , Claudio Zuchovicki, economista, divulgador

Hoy exploramos los secretos del apasionante ecosistema financiero mundial y su constante compañera, la incertidumbre, analizamos cómo las empresas y personas abordan este desafío.
Un gran cierre para la segunda temporada, nos visita Claudio Zuchovicki, uno de los divulgadores de finanzas más claros y lúcidos del país.

De informales inmóviles a populares móviles

En este episodio daremos una perspectiva fresca sobre los llamados transportes informales, reconociendo su rol y repensando su valor como soluciones populares de movilidad, de la mano de una experta global en el tema, Andrea San Gil León, Directora Red global de transporte popular.

Ciudades (In)Móviles

En el episodio de apertura, Flor y Dani se cuestionan ¿significa un tráfico intenso inevitablemente inmovilidad? Junto a Paola Tapia Salas, ex ministra de transporte de Chile y actual directora de movilidad metropolitana, desafían las percepciones tradicionales y empujan a los oyentes a reconsiderar qué significa realmente la movilidad en un entorno urbano.

Foco: Santiago de Chile, Chile.

Democracia instantánea ¿Cómo es gobernar en la era de Whatsapp?

Aún no tenemos verdadera conciencia de su impacto en la gobernabilidad. Estar en el chat adecuado es sinónimo de Poder. El eco, la autorreferencia y la tiranía del doble check. Whatsapp se convirtió en un desafío al que necesitamos prestarle atención.

Luces y sombras de los Illuminati

Son la sociedad secreta más famosa del mundo. En el imaginario popular son señalados como la élite que nos gobierna desde las sombras. ¿Es tan así? Acá te cuento unos detalles que quizás no conocías.

Más podcasts del autor

Luces y sombras de los Illuminati

Son la sociedad secreta más famosa del mundo. En el imaginario popular son señalados como la élite que nos gobierna desde las sombras. ¿Es tan así? Acá te cuento unos detalles que quizás no conocías.

Boris Morros: músico, cineasta, espía soviético y contraespía del FBI

En el Biografías Conspiranoicas de hoy nos vamos a ocupar de un prodigioso concertista de violonchelo ruso que después de emigrar a Estados Unidos fue agente secreto mientras trabajaba como productor y director musical en la Paramount Pictures.

¿Cómo crear tu propia conspiranoia?

Hoy el mundo está hambriento de verdades, por eso nos calzamos el delantal de cocineros conspiranoicos y desentrañamos la receta de una deliciosa teoría de conspiración. Un episodio picante para chuparse los dedos.

La conspiración de la literalidad

Tanto en las conspiranoias como en la literatura, el borde entre la fantasía y la realidad siempre es difuso, pero ¿qué pasa cuando ese límite se desdibuja también en nuestra vida cotidiana?

Benjamin Solari Parravicini: el primer conspiranoico argentino

Si nuestro país tiene un lugar en ese paraíso internacional de las teorías de conspiración es gracias a este controvertido pintor y escultor porteño. Un personaje extraordinario, famoso por el aspecto “profético” de sus dibujos.

Yo también tengo un amigo Reptiliano

En todas las culturas hubo reptiles humanoides, pero ¿existen hoy en día? ¿nos cuidan y nos ayudan a evolucionar o somos sus esclavos porque se alimentan de nuestro sufrimiento?

Acerca del host
Desde hace más de 25 años vengo laburando ​en distintos medios​ ​como creativo, dibujante y bufón de radio. Publiqué chistes y guiones en revistas, fui colorista de grandes dibujantes, hice el arte de tapa de libros y discos.​ Salí al aire como conductor, co-conductor, invitado y columnista en AM, FM y online. Escribí un corto, actué en un largo. Diseñé webs, apps y gráficos para videojuegos.​ ​Soy uno de los fundadores de​ ​cinenacional.com.​ ​​Hice muestras individuales y colectivas​ ​con mis ilustraciones​ ​en varias ciudades.​ ​Publiqué con mi nombre y​ ​también​ ​fui ghostwriter. Estudié dibujo​ ​humorístico​​, animación, guión de cine, actuación, canto, locución, producción de radio, periodismo, y hasta​ ​fui a​ ​siete clases de japonés.​ Creo que no hay nada como​ ​hacer​ ​radio.​ ​Hola hola, 1, 2, 3... probando ¿hay alguien ahí?
Scroll to top