“A mi no me salvó la escritura, me salvaron las personas” Con Camila Sosa Villada
Camila Sosa Villada es escritora, actriz y mujer trans cordobesa. Su novela, ” Las malas” se convirtió en el símbolo literario del momento.
Camila Sosa Villada es escritora, actriz y mujer trans cordobesa. Su novela, ” Las malas” se convirtió en el símbolo literario del momento.
La historia de la novela “El miedo te come el alma” tiene un hilo narrativo atrapante basado en disparadores de la cotidianeidad de su autor. Cómo convertir las propias experiencias en historias de culto.
Su novela Electrónica es considerada la novela de una generación. El escritor Enzo Maqueira comparte su proceso de escritura, sus influencias y referentes.
¿El libro de papel es un sobreviviente de la era digital? ¿Los ebook le compiten o sólo una cuestión de actitud? Nuevos hábitos en transformación.
La escritura de la crónica representa un desafío entre la creatividad y la realidad. Cuando se logra, suceden textos maravillosos.Lo mejor de las cosas geniales que pasan, es que pasan de verdad.
¿Qué lleva a un escritor a generar poesía inolvidable y publicarla esporádicamente? Conocé el perfil de Sasturian, un hombre de numerosos intereses producto de múltiples experiencias.
Creador de un estilo único, Becerra habla de sus personajes extremos, abandona la continuidad del tiempo y observa con dificultad su propio trabajo.
Una profunda entrevista con la escritora y directora editorial de Alfaguara. Los libros propios y los de otros. ¿Cómo decide un editor? ¿Cómo contar historias para que otros las vivan a través de los cuentos?
Martin Jalil es el creado de Escape a Plutón un interesante club de lectura para niños y adultos. Recomendaciones, beneficios, intercambios , curaduría y pertenencia.
El escritor y periodista mexicano habló de su obra, las editoriales, la política de su país, su vinculación con Marichuy, el fútbol y mucho más.
La creadora de “Bibliómanos” nos explica la clave de un programa lúdico, original y diferente sobre literatura en la Televisión Pública.