Espiritualidad

La mala consciencia ¿Por qué nos da culpa dar un paso hacia nuestro propio destino?

Cuando rompemos algunos mandatos familiares sentimos culpa y miedo. ¿Por qué es necesario sostener en la mala consciencia? Hay una nueva vida posible cuando tenemos la valentía de dar un paso hacia ella.

Los síntomas. Una oportunidad para sanar aquello que aún no habíamos podido mirar

El síntoma nos invita a hacer un proceso de reconocimiento, de sanación interior y a mirarnos sin máscaras. ¿Qué información nos trae? ¿Qué podemos hacer a partir de ellla?

Los dos sentidos de la vida. Que la rutina sea sagrada y lo espiritual, algo cotidiano

Como antenas, estamos conectados
al cielo y a la tierra. Traemos ideas y proyectos y trabajamos para concretarlos. En ese movimiento permanente, a veces escapamos al vacío. ¿Podemos retomar la vía que conecte lo ya realizado, con esa fuente primigenia?

Pérdidas. Respetar el destino de quienes amamos es un movimiento sanador

Podemos aprender a respetar el destino de los otros y a mirar con dignidad sus procesos de dolor ¿Por qué es necesario que dejemos de intentar salvar a los demás?

Duelos ¿Por qué necesitamos ponerle luz a las heridas que no nos animamos a mirar?

A lo largo de la vida transitamos muchos finales pero evitamos el duelo de lo que no fue. Nos da miedo sumergirnos en emociones de dolor y de no poder salir de ahí. ¿Por qué es importante hacerles lugar?

¿Por qué no podemos disfrutar? Una mirada mas amplia, desde las Constelaciones familiares

Culpa, pertenencia al clan y el amor que no fuimos capaces de tomar son 3 patrones generales que nos generan esta discapacidad ¿Cómo podemos tomar conciencia y recuperar esta posibilidad para vivir nuestro destino en plenitud?

La culpa del sobreviviente ¿Qué pesos e historias llevamos en lugar del otro?

Todos y todas somos sobrevivientes y muchas veces, cuando nos atrevemos a dar un paso hacia el propio destino sentimos culpa, nos negamos o nos postergamos.¿ De dónde proviene esto? ¿ Qué podemos hacer para que nuestra vida sea plena y coherente con quienes somos y con lo que traemos?

¿Qué está vivo en vos? Nuevos paradigmas para la terapia tradicional

El tiempo no lo cura todo. Darse el tiempo, sí. En una terapia lo que sana es el vínculo .Matías Surraco es un psiquiatra y psicoterapeuta y explica en qué consisten las nuevas formas de abordar un proceso de sanación.

Vidas pasadas y Karma. Podemos cambiar nuestro destino. José Luis Cabouli

“Lo más difícil es perdonarse a uno mismo. El Karma no te obliga a sufrir. Te lleva a corregir los errores.” J.L. Cabouli es uno de los mas grandes especialistas en Terapia de vidas pasadas.

Las lealtades invisibles

Estamos enlazados con los destinos y las experiencias de nuestros ancestros los cuales condicionan nuestras vidas. Muchas veces repetimos historias, enfermedades y carencias porque llevamos de alguna manera el destino de otro, por amor.

Hacia una sexualidad consciente

El desarrollo de un buen camino espiritual necesita de la atención de nuestros vínculos de amor. Las experiencias erótico-amorosas tienen tanta capacidad transformadora como la mas profunda de las meditaciones.

Crear tiempo en el tiempo

Las exigencias y la aceleración de lo cotidiano convierten al tiempo en un tirano. Podemos empezar a tomar mejores decisiones para resignificarlo. Junto a Darío Estanga y Mario San Miguel compartimos reflexiones, saberes y sentires que aportan a la búsqueda del buen vivir.

Los tres destinos. El destino de la misericordia, el de lo inamovible y el de la implicancia

Ordenar lo que está pendiente e incluir aquello que está excluido es un trabajo personal y espiritual simultáneo. Hellinger sistematizó estos procesos en 3 destinos posibles ¿ De qué se trata cada uno de ellos y de qué manera los estamos experimentando?

El cuerpo como vehículo para el autoconocimiento

El cuerpo es nuestra nave de experiencias en la vida pero…¿”somos” un cuerpo o “vivimos” en él? Nos sentimos más seguros comandados desde la cabeza? Junto a Alejandro Dambrosi, especialista en dinámicas espaciales, conversamos sobre este viaje desde nosotros mismos hacia el mundo.

El karma en nuestra carta natal

La Luna, la casa XI, los nodos, Saturnos, los planetas retrógrados, los Ejes ¿De qué forma podemos observar en nuestra carta, el karma y qué podemos hacer a partir de contactarnos con esa información?

Entrenamiento espiritual ¿Cómo podemos incorporarlo a nuestra vida tal cual es?

¿Qué es y qué no es? ¿Cómo podemos profundizar nuestra práctica? Siempre estamos viajando en el tiempo y evolucionando. De lo simple a lo complejo y de lo complejo a lo simple. El Yo superior, el Yo inferior, el puente que lo une todo y otras claves para iniciarse en este camino.

Espiritismo y Feminismo. Las médiums, abridoras de portales espirituales y políticos

El Espiritismo fomentó liderazgos femeninos en la lucha por los derechos civiles y la educación laica. Tomó en serio a las mujeres. Muchas pudieron asumir un rol activo en aquel cambio social

¿Qué parte de nosotros contribuye a generar el caos externo?

Dario Estanga es maestro de Tai chi y comparte aquí, una profunda reflexión sobre este tiempo. En el Tai Chi el combate es interno, el efecto sanador de la observación y muchas otras enseñanzas más.

El vínculo con nuestros hijos. Amor, provocación y evolución

¿A qué responde la provocación de nuestros hijos e hijas? Lo que no fluye en sus vidas también es producto de ciertos desórdenes del sistema. El vínculo de amor es incondicional pero requiere que cada uno ocupe su lugar.

La vocación ¿Qué sucedería si escucháramos su llamado?

A lo largo de la vida desplegamos talentos propios y desarrollamos profesiones para el camino. Pero, ¿escuchamos alguna vez el llamado a la vocación? Si lo hacemos, vamos a notar como el mundo nos pide nuestra participación.

Benjamin Solari Parravicini: el primer conspiranoico argentino

Si nuestro país tiene un lugar en ese paraíso internacional de las teorías de conspiración es gracias a este controvertido pintor y escultor porteño. Un personaje extraordinario, famoso por el aspecto “profético” de sus dibujos.

La Magia en nuestra carta natal

Todas y todos podemos hacer magia. ¿ De qué forma podemos observar nuestros aspectos mágicos en la carta natal? La Luna, el Ascendente, el Nodo sur, los transpersonales ¿ Dónde más, como y por qué?

El cuerpo astral, el vehículo que une nuestro yo con el espíritu

Todos tenemos un cuerpo astral ¿Para que nos sirve? ¿ Que experiencias tenemos gracias a él? ¿Hay seres que limpian los astrales de otros? Una conversación inicial sobre un cuerpo muy especial al servicio de nuestra evolución.

Los aprendizajes del alma a través de la astrología kármica.

El estado evolutivo del ser en la carta natal. Nodos, planetas retrógrados y casas interceptadas La casa XII y la luna.Karma personal, familiar y transpersonal. Información de inicio para redescubrinos a través de nuestro cielo interno.

Scroll to top