Elevar el perfil profesional: cómo amplificar tu voz en LinkedIn
Compartir contenido de interés, mejorar tu posicionamiento, marca personal y visibilidad profesional. 5 consejos prácticos para interactuar en LinkedIn.
Un candidato necesita instalarse en la sociedad a través de una estrategia clara de comunicación. En este escenario, el liderazgo va de la mano la reputación.
Las redes sociales nos proporcionan una gran masa de datos para poder generar predicciones. En política, no siempre funciona así. Guillermo Vagni nos explica por qué.
La agenda de la campaña. Líneas de comunicación y la línea electoral. Planificación y estrategia. Una conversación interesante con el referente mexicano, Fernando Mejorado.
Aprovechar los avances tecnológicos es imperioso para los expertos en comunicación. Ramón Ramón lo sabe y nos explica por qué estar actualizados nos aporta mayor creatividad y comprensión
La pandemia abre una oportunidad que deberíamos aprovechar ¿Cuáles son nuestros retos de aprendizaje como sociedad? Los expertos Luis Babino y Daniel Innerarity responden.
Las ciudades son las grandes protagonistas de este siglo y afrontan grandes desafíos en un mundo que reclama un cambio contundente. El especialista Fernando Casado nos ayuda a comprender este fenómeno.
Es necesario tener un propósito y saber administrar la marca personal. Miguel Jaramillo Luján, uno de los más reconocidos especialistas, nos ayuda a entender por qué.
Uno de los errores más grandes que pueden cometer los políticos, es pensar que pueden enfrentar a los medios sin prepararse antes. Javier Massa y Laura Castellano echan luz sobre este asunto.
Cuando los pronósticos sociales y políticos de los expertos en opinión pública se vuelven erráticos, es necesario repensar las teorías que nos trajeron hasta acá ¿Hay forma de empezar de nuevo?
Las consecuencias de la comunicación de campaña es un fenómeno que necesita ser estudiado en profundidad. El análisis de los especialistas nos ayudan a comprender un poco más.
La crisis de representación en latinoamérica crece. Gobiernos cuestionados y sorprendidos, ciudadanos empoderados y reclamos de cambios estructurales emergen por doquier ¿Es el fin de una era?
La circulación del discurso cambio su forma y dejó de ser vertical y hegemónica. Los políticos también pretenden integrar a todos los ciudadanos. Julián Kanarek, especialista en comunicación, analiza este fenómeno.